Conmoción en Salta: bebé fue vendida y trasladada a Bolivia
La alerta la dio un agente sanitario que fue a visitar a la madre de la bebé y se percató de la ausencia de la niña.
Conmoción en Salta: bebé fue vendida y trasladada a Bolivia
15 de agosto de 2024
En un caso que ha dejado en shock a los vecinos de la ciudad de Orán, una madre y dos hermanos han sido imputados por la venta ilegal de una bebé recién nacida. La menor fue trasladada clandestinamente hacia Bolivia, en un delito que ha generado indignación y preocupación en la comunidad. Los involucrados, identificados como Patsy Godoy, la madre de la niña, y los hermanos Evaristo y María Caiguara Ortiz, enfrentan cargos por "supresión de estado civil" en grado de coautores, un delito que conlleva severas penas de prisión.
El caso salió a la luz de manera inesperada cuando un agente sanitario, durante una visita de rutina al domicilio de Patsy Godoy, notó la ausencia de la recién nacida, quien debía estar bajo el cuidado de su madre. Ante esta alarmante situación, el agente decidió informar a las autoridades, desencadenando una rápida intervención que reveló una trama siniestra y desgarradora.
La investigación, a cargo de la fiscal interina María del Carmen Núñez, de la Fiscalía de la Sede Descentralizada de Orán, permitió reconstruir los hechos. Según las pesquisas, Patsy Godoy entregó a su hija a los hermanos Evaristo y María Caiguara Ortiz, quienes trasladaron a la menor hasta la ciudad boliviana de Bermejo, cruzando la frontera sin que se levantaran sospechas. La gravedad del acto y la frialdad con la que se ejecutó el plan no han dejado de conmocionar a quienes siguen de cerca el desarrollo del caso.
La fiscal Núñez actuó con rapidez para garantizar que este aberrante delito no quedara impune. Como resultado de su intervención, los hermanos Caiguara Ortiz fueron puestos bajo prisión preventiva, mientras que Patsy Godoy quedó en libertad con restricciones estrictas, incluyendo la prohibición de acercarse a la menor que entregó. El delito de supresión de estado civil, establecido en el artículo 139 del Código Penal, contempla penas de 2 a 6 años de prisión para quienes alteren o supriman la identidad de un menor de 10 años. No obstante, la magnitud de este crimen trasciende lo establecido en la ley, planteando preocupantes interrogantes sobre la existencia de posibles redes de trata de personas en la región.
El juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, respaldó la solicitud de la fiscalía y ordenó la prisión preventiva de los hermanos Caiguara Ortiz, argumentando el riesgo de fuga y la peligrosidad que representan. La decisión se fundamentó en la evidencia de que los imputados ya habían cruzado la frontera internacional con total impunidad, exponiendo la vida y el bienestar de la menor a graves peligros.
Afortunadamente, la intervención oportuna de las autoridades permitió la recuperación de la bebé en buen estado de salud. La menor se encuentra ahora bajo la protección de la Secretaría de la Niñez, que velará por su bienestar y derechos. Durante la audiencia judicial, la Defensoría Pública de Menores estuvo presente para asegurar que la niña sea protegida en todo momento, priorizando su seguridad y futuro.
Este escalofriante caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los menores y la necesidad urgente de redoblar esfuerzos en la lucha contra los delitos vinculados a la trata de personas y la venta de menores. La rapidez con la que se actuó en esta situación debe ser vista como un ejemplo a seguir para evitar que hechos tan atroces se repitan. La comunidad de Orán, aún conmocionada, espera que la justicia actúe con firmeza y que los responsables reciban las penas que corresponden por este terrible acto.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.