Proliferación de microbasurales en Cafayate
Se han detectado 40 microbasurales a lo largo del pueblo y las autoridades no toman medidas concretas.
Proliferación de microbasurales en Cafayate
15 de agosto de 2024
Cafayate, una de las joyas turísticas más emblemáticas de la provincia de Salta, enfrenta la creciente presencia de microbasurales en distintos sectores de la ciudad. A pesar de su renombre por los viñedos y paisajes que atraen a miles de visitantes cada año, la realidad en sus calles y barrios pone en evidencia una problemática que afecta tanto el medio ambiente como la imagen de la localidad. La acumulación de residuos en espacios no habilitados no solo impacta en la salud pública, sino que también genera malestar entre los vecinos y una sensación de abandono por parte de la administración municipal.
La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Cafayate ha identificado más de 40 microbasurales en la ciudad, lo que refleja la gravedad de la situación. Estos pequeños vertederos se han originado por la ineficacia de la actual administración encabezada por el intendente Fernando Almeda. La incapacidad para implementar un sistema eficiente de recolección y tratamiento de residuos ha permitido que el problema crezca, afectando tanto a los vecinos como a la imagen turística de Cafayate.
La preocupación de los habitantes es palpable. En barrios como El Socorro 2, el descontento ha llegado a su límite. Los residentes expresan su frustración ante la acumulación constante de basura y la falta de respuestas por parte de las autoridades locales. “No es vida, para nosotros y mucho menos para los chicos; el contenedor que pusieron solo hace que estemos tapados de basura toda la semana”, comenta una vecina que ha visto cómo la situación empeora sin una solución a la vista. Este testimonio refleja el sentimiento generalizado de desamparo y la urgencia de que se tomen medidas concretas.
El problema de los microbasurales no solo afecta la calidad de vida de los vecinos, sino que también pone en riesgo la salud pública. La acumulación de residuos en espacios no controlados genera focos de infecciones, atrae plagas y contamina el suelo y las fuentes de agua. Además, la presencia de estos vertederos ilegales afecta directamente a la imagen de Cafayate como destino turístico, generando un contraste evidente entre la promoción de sus bellezas naturales y la realidad que encuentran los visitantes al recorrer sus calles.
La administración municipal, a cargo de Fernando Almeda, ha sido cuestionada por su falta de acción frente a este problema. A pesar de que se han identificado los focos de los microbasurales, no se han implementado políticas efectivas para erradicarlos. La colocación de contenedores en algunos sectores ha resultado insuficiente y, en algunos casos, contraproducente, ya que solo ha trasladado el problema a otros puntos de la ciudad. La falta de un sistema de recolección regular y la ausencia de campañas de concientización ambiental agravan la situación, dejando a Cafayate al borde de una crisis sanitaria.
El desafío que enfrenta Cafayate no es menor. La solución a esta problemática requiere un abordaje integral que incluya la reestructuración del sistema de recolección de residuos, la implementación de campañas de educación ambiental y la coordinación con los vecinos para evitar la formación de nuevos microbasurales. Además, es fundamental que la gestión municipal asuma su responsabilidad y se enfoque en brindar respuestas efectivas a las demandas de la comunidad.
Te puede interesar
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.