El bono de $60.000 no es igual para todos: la letra chica
Por medio del DNU el Gobierno obligó el pago del bono. Los detalles que nadie sabía.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, habló en un programa de radio y dio detalles de cómo se pagará el bono de $60.000 a los trabajadores. Allí reveló que este beneficio no será igual para todos y explicó que quienes lo cobren, no podrán acceder al mercado de cambios.
La funcionaria indicó que los sueldos $400.000 son netos y se cuentan los adicionales. Si los adicionales dejan el sueldo por arriba de los $400.000, no se cobrará el bono. Al mismo tiempo indicó que el bono es individual y proporcional a la carga horaria.
"Si una persona gana $390.000, se cobraría $10.000, es proporcional al tope de $400.000 netos incluidos adicionales y el bono". El que cobra $370.000 recibe el bono completo, si cobra $380.000, cobra $20.000 y si cobra $390.000, $10.000".
Según consignó la ministra, el que cobra el bono queda por fuera de la compra de dólar oficial. "Efectivamente no queremos que esto vaya a la brecha, queremos que vaya al consumo. El que cobra el bono queda afuera del mercado de cambios".
¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?
- Beneficiarios de créditos ANSES que no hayan cancelado la deuda.
- Beneficiarios subsidios energéticos y de agua.
- Beneficiarios de planes sociales o programas de ANSES como la Asignación Universal por Hijo.
- Personas sin ingresos declarados o consistentes, por lo que incluye tanto a personas que no tienen trabajo o trabajan de manera informal/en negro.
- Cotitulares de cuentas bancarias.
- Quienes refinanciaron algún saldo de la tarjeta de crédito en los últimos 12 meses.
- Monotributistas que pidieron préstamos a tasa 0.
- Las personas que accedieron al tipo de cambio "MEP".
- Los titulares de créditos UVA que se beneficiaron del congelamiento de tarifas durante la pandemia.
- Los dueños de pequeñas y medianas empresas que hayan accedido a préstamos a tasas preferenciales.
- Personas que se beneficiaron del "refuerzo de ingresos"
- Personas que hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como cedears, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días. En caso de acceder al dólar ahorro, se impide acceder a dichos activos durante los 90 días posteriores a la última compra del dólar ahorro.
Personas incluidas en la moratoria previsional. - Personas que cobren el bono de $60.000 en los meses de septiembre y octubre.
Te puede interesar
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?