Salta Por: Diario del Valle12 de agosto de 2024

Inauguran el Centro de Convenciones de Cafayate

El edificio cuenta con salas modulares SUM, una cocina industrial, áreas de descanso y diversos servicios complementarios, además de tener la capacidad de albergar para 700 personas.

Inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate.

Inauguran el Centro de Convenciones de Cafayate

12 de agosto de 2024

El Gobernador de Salta ha anunciado una inversión estratégica que promete transformar la dinámica de la Ruta del Vino de Altura y el desarrollo económico de la provincia. En una reciente declaración, el Gobernador destacó el impacto positivo de esta inversión de más de $4.300 millones, resaltando su importancia para toda la cadena de valor de los municipios involucrados.

Corridas y un apuñalado en La Merced

El proyecto, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha sido aclamado como una muestra de confianza en la provincia y en la gestión actual. En su discurso, el Gobernador expresó su agradecimiento al BID por su apoyo, señalando que esta inversión no solo beneficiará a los productores y empresarios locales, sino que también impulsará el turismo y la economía regional.

El nuevo espacio  está destinado a convertirse en un punto de referencia para eventos y actividades en la región. Con una capacidad para albergar hasta 700 personas en eventos simultáneos, el espacio versátil y funcional ofrece una serie de instalaciones que se adaptan a diversas necesidades. Entre sus características destacadas se encuentran salas modulares SUM, una cocina industrial completamente equipada, áreas de descanso y diversos servicios complementarios.

La construcción del espacio ha sido pensada para integrarse armoniosamente al entorno natural. Aprovechando las vistas panorámicas de la región y utilizando materiales locales, el proyecto refleja un compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Este enfoque no solo resalta la belleza del paisaje, sino que también promueve el uso de recursos y tecnologías eficientes.

La sustentabilidad es un aspecto central del diseño, que incorpora energías renovables y tecnologías de vanguardia. El uso de materiales locales y la implementación de soluciones energéticas sostenibles subrayan el objetivo del proyecto de minimizar su impacto ambiental y promover prácticas ecológicas. Este enfoque no solo contribuirá a la preservación del entorno, sino que también posicionará a la provincia como un líder en turismo y desarrollo sostenible.

El espacio multifuncional está concebido para atender una variedad de eventos, desde conferencias y exposiciones hasta celebraciones y eventos multitudinarios. Su diseño modular permite adaptaciones según las necesidades del evento, ofreciendo flexibilidad y eficiencia. La cocina industrial y las áreas de descanso aseguran que los visitantes y organizadores cuenten con todas las comodidades necesarias, mientras que los servicios adicionales mejoran la experiencia general.

Esta inversión representa un avance significativo para la Ruta del Vino de Altura, una región conocida por su producción vitivinícola de alta calidad. La infraestructura mejorada permitirá a la región atraer un mayor número de turistas y facilitará la promoción de los productos locales. Al proporcionar un espacio de alto nivel para eventos y actividades, se espera que el proyecto impulse el desarrollo económico y fomente el crecimiento del sector vitivinícola en la provincia.

La inversión de más de $4.300 millones en la Ruta del Vino de Altura es un hito importante para Salta, prometiendo beneficios significativos para la región y sus habitantes. La creación de un espacio versátil y sostenible, respaldado por el BID y diseñado con un enfoque en la calidad y el respeto por el medio ambiente, marca un paso adelante en el desarrollo económico y turístico de la provincia. Con una capacidad para 700 personas y un diseño integrado al entorno natural, el proyecto es una inversión estratégica que fortalecerá la cadena de valor local y promoverá el crecimiento de la región.

Te puede interesar

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.