El concejo deliberante de Cafayate denuncia irregularidades financieras en la Serenata
Las inconsistencias escalan desde los gastos en artistas, hasta ingresos por bebidas y en el inventario de mercadería.
El concejo deliberante de Cafayate denuncia irregularidades financieras en la Serenata
27 de julio de 2024
La reciente gestión financiera del evento Serenata a Cafayate ha sido objeto de una intensa controversia pública debido a las numerosas irregularidades detectadas. Según los ediles cafayateños, las anomalías no se limitan a lo que se ha denominado “la ruta del fernet” ni a los alquileres de hoteles investigados. Existen indicios de que podrían surgir nuevos capítulos de incumplimientos que requieren urgente esclarecimiento.
Gabriel Meisner, presidente del Concejo Deliberante de Cafayate, expresó en diálogo con Nuevo Diario la necesidad imperiosa de aclarar las cuentas del evento. “Nosotros necesitamos, como órgano colegiado, cerrar lo que es el informe Serenata”, declaró Meisner. En este contexto, se solicitó la intervención de la Auditoría General de la Provincia para analizar los errores encontrados en un exhaustivo análisis del informe presentado por la intendenta.
Las declaraciones de Meisner reflejan la profunda preocupación del cuerpo legislativo ante la falta de claridad en los números presentados por la intendenta.
“Hoy, día viernes, hay una declaración de la señora Intendente en la cual nuevamente cambian los números de la Serenata, diciendo que la ganancia son 31 millones, cuando si uno sigue el informe originario hablamos de 67 millones y 23 millones en efectivo. Entonces, otra vez estamos en una situación de no saber la verdad de la Serenata”, afirmó.
El informe inicial, presentado por la intendenta y el contador municipal, José López, mostraba discrepancias significativas que motivaron la intervención del organismo provincial.
Meisner subrayó la gravedad de la situación: “Estos números tienen 14 errores que han sido enumerados y son errores insalvables que son una declaración jurada que ha presentado la señora Intendente a través del informe que obra en poder del Consejo y que es el que se va a remitir a la Auditoría de la provincia”. La auditoría busca esclarecer las discrepancias detectadas, que incluyen inconsistencias en los gastos en artistas, ingresos por bebidas y convenios, diferencias en el inventario de mercadería y cajas de fernet no declaradas de gestiones anteriores.
El proyecto aprobado por el Concejo Deliberante destaca varios puntos clave relacionados con las irregularidades financieras detectadas en la organización del evento. Entre los principales problemas identificados se encuentran:
Inconsistencias y Falta de Documentación: Se observaron errores e irregularidades en el informe presentado, junto con la falta de contratos de artistas y otros documentos de respaldo.
Contradicciones Públicas: Las declaraciones contradictorias por parte de la intendenta y otros funcionarios resaltan errores significativos que afectan el resultado económico del evento.
Falta de Respuestas del DEM: El cuerpo legislativo no ha recibido la documentación respaldatoria solicitada al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), a pesar de las intimaciones.
Diferencias Monetarias: Se encontraron diferencias entre los montos declarados por los funcionarios y los contratos suscritos.
La falta de transparencia y las irregularidades detectadas en la gestión financiera de la Serenata a Cafayate han generado una gran preocupación en la comunidad. La intervención de la Auditoría General de la Provincia es vista como un paso crucial para esclarecer las cuentas y garantizar que los fondos se hayan manejado de manera adecuada. Los errores identificados, como las inconsistencias en los gastos en artistas y las diferencias en los ingresos por bebidas y convenios, ponen en tela de juicio la administración del evento y su impacto económico en la región.
La Cámara de la Minería de Salta también ha manifestado su preocupación por las irregularidades detectadas. “Es un gran trabajo en conjunto entre empresas mineras e instituciones privadas y públicas para reducir el impacto ambiental en la comunidad y sensibilizar sobre la concientización y administración de los residuos”, resaltaron. Esta colaboración multisectorial es fundamental para abordar los desafíos ambientales y financieros que enfrenta la región.
El llamado a la transparencia en la gestión financiera de la Serenata a Cafayate es una demanda legítima de la comunidad y del cuerpo legislativo. La intervención de la Auditoría General de la Provincia busca esclarecer las discrepancias detectadas y asegurar que los fondos públicos se manejen con la máxima integridad y responsabilidad. La colaboración entre diversos sectores de la sociedad es esencial para enfrentar estos desafíos y garantizar un futuro más transparente y sostenible para la comunidad de Cafayate.
Te puede interesar
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.