Salta Por: Diario del Valle22 de julio de 2024

Proponen arresto para dueños de animales sueltos en Salta

La diputada salteña, Socorro Villamayor, propone prisión para dueños de animales sueltos buscando mejorar la seguridad y transitabilidad sobre todo en rutas

Animales sueltos en ruta.

Proponen arresto para dueños de animales sueltos en Salta

22 de julio de 2024

Mañana, la Cámara de Diputados abordará una nueva iniciativa destinada a incrementar las sanciones para aquellos propietarios que permiten que sus animales vaguen libremente en rutas y espacios públicos. Esta propuesta, presentada por la diputada Socorro Villamayor, busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes provocados por animales sueltos.

El Gobierno de Salta oficializa aumentos salariales para empleados públicos

El proyecto de ley contempla un aumento significativo en las sanciones para los dueños irresponsables. Actualmente, la legislación prevé arrestos de hasta 30 días para los infractores, pero la nueva propuesta sugiere elevar este período de 60 a 120 días. Esta medida responde a la creciente preocupación por los accidentes y los problemas de seguridad causados por animales sueltos en la vía pública.

Además de las penas de arresto, la iniciativa propone un aumento en el monto diario destinado a la manutención de los animales incautados. Este cambio busca cubrir adecuadamente los costos que implica el cuidado de estos animales mientras están bajo custodia. Asimismo, el plazo para que los propietarios retiren a sus animales incautados se reduce de 10 a 5 días. En caso de que las multas y los gastos de manutención no sean abonados y el animal no sea recuperado, se prevé que el animal sea subastado. Los ingresos obtenidos de estas subastas se destinarán a fortalecer el servicio policial encargado de hacer cumplir estas infracciones.

La diputada Villamayor ha defendido su propuesta argumentando que "es fundamental tomar medidas más estrictas para garantizar la seguridad en nuestras rutas y espacios públicos. Los animales sueltos representan un riesgo no solo para los conductores, sino también para los propios animales y los peatones".

Esta iniciativa ha generado un amplio debate en la comunidad y entre los legisladores. Algunos apoyan las medidas más estrictas, argumentando que la situación actual es insostenible y que los dueños de animales deben asumir la responsabilidad de mantenerlos bajo control. "Es una cuestión de seguridad pública. No podemos seguir permitiendo que los animales deambulen libremente y pongan en peligro a todos", señaló un legislador que respalda la propuesta.

Por otro lado, hay quienes consideran que las medidas propuestas son excesivas y podrían afectar negativamente a los propietarios de animales, especialmente en áreas rurales donde es común que los animales pasten libremente. "Entendemos la necesidad de regular y controlar esta situación, pero las sanciones propuestas son demasiado severas. Debemos encontrar un equilibrio que proteja la seguridad pública sin perjudicar injustamente a los propietarios de animales", opinó otro legislador.

El debate también ha llegado a la opinión pública, donde se han manifestado diversas posturas. Algunos ciudadanos consideran que las medidas son necesarias para garantizar la seguridad, mientras que otros temen que la propuesta pueda ser injusta para los dueños de animales que viven en zonas donde es difícil mantener un control constante sobre sus animales.

La sesión de mañana en la Cámara de Diputados será crucial para definir el futuro de esta iniciativa. Se espera que los legisladores analicen cuidadosamente los pros y los contras de la propuesta antes de tomar una decisión. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta a los desarrollos de este importante debate, que podría tener un impacto significativo en la seguridad y la regulación de los animales sueltos en la vía pública.

Te puede interesar

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.