El Ministerio de Salud Pública llama a donar sangre
A propósito de aumentar las reservas, el Ministerio de Salud Pública hace un llamado a la comunidad salteña a donar sangre manera voluntaria.
El Ministerio de Salud Pública llama a donar sangre
11 de julio de 2024
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha lanzado un llamado urgente a la población para que se acerque a donar sangre de manera voluntaria. Este esfuerzo es crucial para mantener las reservas del Centro Regional de Hemoterapia y asegurar el abastecimiento a los servicios de transfusión en toda la provincia.
La directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce, destacó la importancia de este llamado: “Necesitamos con suma urgencia donantes de los grupos ‘0’, ‘A’ y ‘B’ factor RH positivo y negativo. Les pedimos a los salteños que tengan este grupo sanguíneo que se acerquen para realizar este acto altruista de donación de sangre”.
Los voluntarios pueden concurrir con su documento de identidad de lunes a viernes hábiles en el horario de 7 a 17 y los sábados de 7 a 12. Es importante que los donantes no acudan en ayunas y que se presenten bien hidratados, lo que facilita el proceso de donación y mejora su bienestar durante y después del procedimiento.
Actualmente, el Centro Regional de Hemoterapia no está recibiendo donaciones de sangre del grupo AB, tanto factor positivo como negativo, debido a que se cuenta con un stock suficiente de este tipo de sangre. La prioridad es aumentar las reservas de los otros grupos sanguíneos que están en niveles críticos.
Requisitos para Donar Sangre
Para ser donante, es necesario cumplir con ciertos requisitos de salud y bienestar. Pueden donar sangre:
Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Individuos sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra condición potencialmente riesgosa o perjudicial para el receptor.
No todos pueden ser donantes. Hay restricciones importantes para garantizar la seguridad tanto del donante como del receptor:
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento no pueden donar.
Personas que se hayan expuesto a situaciones de riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas, como relaciones sexuales sin protección, están excluidas.
Quienes se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía en los últimos seis meses deben esperar para donar. Después de este periodo, pueden ser considerados aptos.
Aquellos que se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes en los últimos seis meses también deben esperar antes de donar sangre.
Para obtener más información o resolver dudas sobre el proceso de donación, los interesados pueden comunicarse con el Centro Regional de Hemoterapia al teléfono fijo (0387) 4215020. Además, el organismo cuenta con una página web, http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/, y está presente en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok, donde se publican actualizaciones y noticias relevantes sobre la donación de sangre.
Donar sangre es un acto altruista y solidario que puede salvar vidas. En situaciones de emergencia, cirugías y tratamientos para diversas enfermedades, la disponibilidad de sangre segura es vital. Los salteños tienen la oportunidad de contribuir significativamente a la salud de su comunidad y ayudar a quienes más lo necesitan.
El Ministerio de Salud Pública y el Centro Regional de Hemoterapia hacen un llamado a la solidaridad de la población para que se acerquen a donar sangre. Con la colaboración de todos, se puede asegurar que ningún paciente en Salta se quede sin la transfusión que necesita.
Te puede interesar
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.