Milei logró el “Pacto de Mayo” con 18 gobernadores, entre ellos Sáenz
El Presidente pudo concretar la firma de un documento con 10 puntos de consenso entre Nación y la mayoría de las Provincias. ¿Qué dice el Pacto?
MILEI LOGRÓ EL “PACTO DE MAYO” CON 18 GOBERNADORES, ENTRE ELLOS SÁENZ
En el marco del Día de la Independencia celebrado en la Casa Histórica de Tucumán, el presidente Javier Milei concretó la firma del llamado “Pacto de Mayo”, el documento que establece un decálogo de principios de políticas estatales entre la Administración Central y las Provincias:
- La inviolabilidad de la propiedad privada.
- El equilibrio fiscal innegociable.
- La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del PBI.
- Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
- La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.
- Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
- Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
- Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
- Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
- La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
Durante el acto el presidente Milei dijo que “la Argentina se encuentra ante un punto de inflexión” y que “los puntos de quiebre en la historia de una Nación no son momentos de paz y tranquilidad, son momentos de dificultad y conflicto, donde todo parece cuesta arriba”. Y continuó diciendo que “bajar drásticamente el peso del Estado en nuestra economía es nuestra misión más importante y más difícil”.
Con una errática lectura de su discurso, el Jefe de Estado habló de economía: prometió que “vamos a vivir en un país sin inflación por el resto de nuestros días” y calificó al déficit fiscal como “el huevo de la serpiente”. En términos políticos criticó la ausencia de los cinco gobernadores peronistas (Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Sergio Ziliotto) y de las organizaciones sindicales por no asistir a “suscribir esta acta fundamental”, una decisión tomada por “sus anteojeras ideológicas”.
Al documento propuesto por Milei le pusieron la firma 17 de los 23 Gobernadores y el jefe del gobierno porteño Jorge Macri. Entre los mandatarios que suscribieron la iniciativa se encuentra Gustavo Sáenz, uno de los primeros en arribar al aeropuerto tucumano Benjamín Matienzo.
"Estoy muy contento de estar en Tucumán un día como hoy. Comienza una nueva etapa de la Argentina del encuentro, de trabajar todos juntos por aquellos que más lo necesitan", sostuvo el salteño al ser consultado por la prensa por el encuentro, para luego afirmar que “no es solamente una firma, sino un hecho que los argentinos están esperando”.
La propuesta de Milei a los Gobernadores tuvo que pasarse del 25 de mayo, fecha de la convocatoria original, hasta el 9 de Julio porque el Congreso todavía no había aprobado la Ley de Bases y el Paquete Fiscal. La sanción de ambos proyectos, que tuvieron el visto bueno en el Parlamento recién a fines del mes de junio, fue un condicionante para el acuerdo impulsado por el líder libertario.
Te puede interesar
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Descargá el fallo completo de la condena a Cristina Kirchner en PDF
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Fallo clave: Cristina podría quedar fuera de las elecciones
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.