Politica Por: Diario del Valle01 de octubre de 2025

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

Lanzamiento de "Primero - la Patria".

El peronismo dio un nuevo paso en su proceso de reorganización política con la presentación oficial de Primero la Patria, un espacio federal que se lanzó este lunes en el auditorio de la UMET, en la Ciudad de Buenos Aires. La agrupación, integrada por exgobernadores, intendentes, legisladores y candidatos, se enmarca en la conducción de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y busca proyectarse hacia las elecciones de octubre y el horizonte de 2027.

El acto estuvo cargado de definiciones políticas, críticas al gobierno de Javier Milei y un llamado a recomponer la unidad peronista frente al ajuste económico. Entre las figuras que participaron, se destacó la presencia del exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien afirmó con contundencia: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas, tenemos que hacerlo de Ushuaia a La Quiaca”.

Un armado federal bajo la conducción de CFK


Primero la Patria nace con el aval de Víctor Santa María (titular de Suterh y referente porteño del peronismo), del histórico Juanjo Álvarez y del dirigente camporista Rodrigo “Rodra” Rodríguez. La propuesta reúne a dirigentes de distintas trayectorias que confluyen en un punto común: reconocer el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner como vértice del espacio.

Desde el entorno de la ex presidenta remarcaron que se trata de una fuerza que reúne a referentes con experiencia de gestión y parlamentaria. El objetivo inmediato será reforzar la representación en el Congreso, donde el kirchnerismo busca consolidar un bloque que pueda frenar las principales iniciativas del oficialismo libertario. “El Parlamento es el único lugar institucional donde hoy se pueden frenar las políticas de Milei”, señalaron allegados a la ex mandataria.

Máximo Kirchner y un mensaje hacia adentro del peronismo


El evento contó también con un discurso central de Máximo Kirchner, diputado nacional y líder de La Cámpora. Tras las palabras iniciales de Nicolás Trotta, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Máximo subió al escenario y habló sobre los desafíos que enfrenta el peronismo.

Lo que viene será mucho peor y por eso es necesario plantar los límites que necesita nuestro país por el nivel de entrega y endeudamiento al que está sometido”, advirtió. Además, planteó la necesidad de un debate político profundo dentro del peronismo, con la mirada puesta en 2027 y más allá: “Deseo que en 2027 un compañero llegue a la Rosada, pero sobre todo que en 2031 se vaya con una plaza rodeada de su pueblo, porque eso querrá decir que hicimos las cosas bien”.

El diputado dejó también un mensaje dirigido a la dirigencia: “El que nace peronista sabe dónde tiene que estar en este momento, y eso siempre ha sido una marca distintiva del espacio político que integramos”.

El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner


CFK participó de manera indirecta con uno de sus clásicos audios grabados, en el que volvió a cuestionar con dureza al oficialismo libertario. La ex presidenta apuntó contra el diputado José Luis Espert, al que calificó como “el narco”, y lanzó una frase que fue celebrada por toda la militancia presente: “No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas”.

Además, criticó la dependencia del gobierno de Milei respecto de Estados Unidos y el rol de la Corte Suprema. “La imagen patética de Milei exhibiendo el tweet de Trump en una cartulina, como si fuera un premio Nobel, constituye un desafío para el peronismo, para el campo nacional, popular y democrático”, remarcó.

Urtubey y un discurso con tono federal


Uno de los momentos más significativos del encuentro fue el discurso de Juan Manuel Urtubey, quien recompuso su vínculo con Cristina Kirchner luego de varios años de distancia política. El exgobernador salteño sostuvo que el peronismo debe recuperar su espíritu federal y popular frente a la crisis social.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

“No nos bancamos que le peguen a un jubilado ni que se lleven la dignidad de nuestro pueblo. Nos hierve la sangre de la injusticia de este gobierno y no vamos a ser indiferentes”, expresó. Con el apoyo de exmandatarios como Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Uñac (San Juan) y Gildo Insfrán (Formosa), Urtubey destacó que el desafío es reconstruir la confianza del pueblo en el movimiento justicialista.

Una nueva etapa para el peronismo


El lanzamiento de Primero la Patria se presenta como un intento de reorganizar al peronismo en clave federal y con la mira puesta en la resistencia parlamentaria y electoral frente al avance de las políticas de Milei. El espacio apuesta a tender puentes con los sectores populares y a recuperar los principios históricos del movimiento: justicia social, independencia económica y soberanía política.

En un clima de fuerte polarización, el mensaje que dejó el acto de la UMET fue claro: la unidad del peronismo será clave para enfrentar los próximos años. Y en esa línea, la frase de Urtubey resonó como consigna: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

Te puede interesar

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.