Salta Por: Del Valle29 de junio de 2024

Tensión en Gral Güemes por la llegada de los detenidos por el caso Loan

Durante la madrugada del viernes llegaron los detenidos por el caso Loan y fueron recibidos por los ciudadanos locales entre insultos y gritos.

Detenidos por el caso Loan son trasladados a Gral Güemes. - Salta.

Tensión en Gral Güemes por la llegada de los detenidos por el caso Loan

29 de junio de 2024

La llegada de los detenidos por la desaparición de Loan Peña a la provincia de Salta no pasó desapercibida. María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Antonio Benítez, Mónica Millapi y el comisario Walter Maciel arribaron en un convoy fuertemente custodiado, recibido por la implacable guardia de mujeres, periodistas y vecinos que, pese al frío, esperaron hasta la madrugada para mostrar su descontento.

Güemes: Trasladan 5 detenidos del caso Loan Peña

A pesar de las estrictas medidas de seguridad, que incluyeron drones para controlar el ingreso del convoy federal al penal, los detenidos fueron recibidos con un alarido de rechazo: "¡Hijos de p...!". Este grito resonó en el silencio de la madrugada, rompiendo el hielo del silencio y manifestando el sentir de la comunidad. La vigilia de veinte horas, bajo el frío, reflejaba el descontento y la indignación de los habitantes de General Güemes.

La jornada comenzó el 27 de junio en la mañana y concluyó el 28 a las 5:20, cuando el furgón que transportaba a los detenidos cruzó la barrera del municipio e ingresó al penal federal número 3. Los abogados de los detenidos intentaron boicotear la resolución judicial y evitar el traslado presentando hábeas corpus en juzgados de Corrientes, argumentando la lejanía respecto a sus familias. Además, el comisario Maciel sugirió a través de su defensa que corría riesgo su vida en General Güemes.

El intendente de General Güemes, Carlos Rosso, subrayó la responsabilidad del municipio en mantener la seguridad en la zona del penal. Aunque destacó la colaboración con el mantenimiento de los accesos y la iluminación, señaló que el perímetro del penal federal es una "boca de lobo". La oscuridad absoluta en la avenida de acceso y la escasa iluminación interna del penal son preocupaciones constantes. El área está rodeada de maleza seca y acequias con agua, lo que, junto con la oscuridad, aumenta el temor de los vecinos por posibles fugas y la presencia de peligrosos delincuentes.

El convoy con los detenidos partió de Goya, Corrientes, custodiado por la Policía Federal. La ruta incluyó paradas en Resistencia, Chaco, y Quimilí, Santiago del Estero, antes de llegar a General Güemes. El traslado estuvo marcado por medidas de seguridad excepcionales, incluyendo seguimiento satelital y drones. A pesar de estas precauciones, la llegada a General Güemes fue recibida con alaridos de desaprobación a las 5:20 de la mañana.

La causa por la desaparición de Loan Peña, ahora en jurisdicción federal como presunto secuestro y trata de personas, mantiene en vilo a la comunidad. La llegada de los detenidos no satisfizo a los ciudadanos, quienes exigen la aparición de Loan Peña y expresan su descontento con lo que perciben como un "paseo de detenidos".

Los detenidos estarán en celdas individuales, evitando el contacto entre ellos y con la población carcelaria actual. Esta medida busca prevenir la comunicación y coordinación entre los encartados. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la disponibilidad de celulares entre los reclusos, lo que podría comprometer la seguridad interna del penal.

La causa continúa, y la comunidad permanece en alerta, esperando respuestas claras y contundentes sobre el paradero de Loan Peña y la responsabilidad de los acusados.

Te puede interesar

A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas

El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.