Tres años de prisión para el estafador de viviendas prefabricadas
Montó una empresa constructora falsa a través de facebook, presentaba presupuestos accesibles y un perfil confiable y así atrajo a sus víctimas.
Tres años de prisión para el estafador de viviendas prefabricadas
11 de junio de 2024
Fabián Enrique Ramos Escalera fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por seis delitos de estafa relacionados con la construcción de viviendas prefabricadas que nunca se entregaron. La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en el caso, que culminó con la admisión de culpa por parte del acusado ante la Sala 4 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro.
Ramos Escalera fue denunciado por varias personas entre 2016 y 2018. Las víctimas afirmaron haber entregado dinero para la construcción de viviendas prefabricadas que nunca se realizaron. Los investigadores de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) identificaron patrones comunes en las denuncias, destacando que todas las víctimas conocieron al acusado a través de la red social Facebook. Ramos Escalera se presentaba como representante de La Cañada, una supuesta empresa dedicada a la construcción de viviendas prefabricadas.
A través de la red social, Ramos Escalera captaba la atención de potenciales clientes, presentándose como un profesional confiable y ofreciendo viviendas a precios accesibles. Las víctimas, motivadas por la promesa de obtener una vivienda a un costo menor, entregaban sumas de dinero en efectivo al acusado. Con el tiempo, y al no recibir noticias sobre las viviendas adquiridas, las personas afectadas comenzaron a sospechar y eventualmente presentaron sus denuncias.
Antes de dar inicio a la audiencia. Ramos Escalera optó por asumir la autoría de los seis hechos de estafa. Esta admisión de culpa fue crucial para el desarrollo del proceso judicial. La fiscal Salinas Odorisio expuso detalladamente cómo el acusado había llevado a cabo su esquema fraudulento, engañando a múltiples personas y recibiendo grandes sumas de dinero sin cumplir con lo prometido.
El Tribunal de Juicio, considerando la admisión de culpa y las pruebas presentadas, dictaminó una condena de tres años de prisión de ejecución condicional para el acusado. Esto implica que el acusado no cumplirá tiempo en prisión, a menos que cometa otro delito durante el período de condena. Además, deberá cumplir con condiciones y restricciones para asegurar su buen comportamiento.
Diariamente se dan numerosos casos de estafas concretadas a través de redes sociales como lo es Facebook, por lo que es importante mantener la cautela al realizar transacciones financieras. Las víctimas de Ramos Escalera fueron atraídas por la promesa de una solución accesible a sus necesidades de vivienda, lo que las llevó a confiar y entregar dinero sin verificar adecuadamente la legitimidad de la empresa y el historial del acusado.
Te puede interesar
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.