Salta Por: Diario del Valle05 de junio de 2024

Salta: Joven se quitó la vida tras perder el sueldo de su madre en apuestas

En la ciudad de Salta, un joven decidió ponerle fin a su vida tras perder el sueldo de la madre en un casino virtual, legisladores buscan abordar el problema

Casino online

Salta: Joven se quitó la vida tras perder el sueldo de su madre en apuestas

5 de junio de 2024

En una tragedia que ha sacudido a la comunidad de Salta Capital, un adolescente se quitó la vida después de perder el sueldo de su madre en una apuesta en un casino virtual. Este lamentable incidente ha puesto en evidencia los peligros que acechan a los jóvenes en el mundo de las apuestas online y ha generado un urgente llamado a la acción entre las autoridades locales.

Ex concejal golpeador: detalles de la condena a Pitu Colque por violencia de género contra su ex pareja

Impacto en la Legislatura


Este martes, la Cámara de Diputados de Salta abordará la problemática de la apuesta virtual mediante un proyecto de declaración. La iniciativa busca garantizar la implementación de una campaña de prevención sobre los perjuicios de las apuestas en niños, niñas y adolescentes. La discusión en la Cámara llega en un momento crítico, tras conocerse este trágico suceso.

El Dr. Juan José Esteban, médico y diputado salteño, destacó la gravedad de la situación durante una reunión con la comisión de Prevención de Consumos Problemáticos. "Se dio a conocer un dato preocupante, un adolescente salteño se quitó la vida tras perder el sueldo de su madre en una apuesta online", comentó Esteban. Este hecho resalta la urgente necesidad de tomar medidas para proteger a los jóvenes de los riesgos asociados con el juego online.

La Realidad de las Apuestas Virtuales


Además del trágico suicidio, se han reportado numerosos casos de jóvenes que enfrentan serias dificultades debido a las deudas adquiridas a través de las apuestas virtuales. Los prestamistas, a menudo inescrupulosos, buscan cobrar lo prestado mediante métodos coercitivos, lo que agrava aún más la situación de los afectados. Esta realidad muestra un problema de fondo que no solo implica la pérdida económica, sino también la exposición a situaciones de violencia y acoso.

Un Proyecto Necesario


El proyecto de declaración que se debatirá en la Cámara de Diputados tiene como objetivo principal lanzar una campaña de prevención que eduque a la comunidad sobre los riesgos de las apuestas virtuales. Según Esteban, "este proyecto vendrá a colaborar mucho con la situación, porque el alcohol, la drogadicción, la depresión y la falta de motivación también llevan a la gente a tomar una determinación fatal". La combinación de estos factores crea un ambiente extremadamente peligroso para los jóvenes, quienes pueden sentirse atrapados sin salida.

La Importancia de la Prevención


La campaña de prevención propuesta busca abordar no solo el problema del juego, sino también las causas subyacentes como la depresión y la falta de motivación que pueden llevar a los jóvenes a buscar escapatorias peligrosas. La educación y la concientización son herramientas clave para enfrentar esta crisis, y es imperativo que se tomen medidas concretas para proteger a la juventud.

Un Llamado a la Acción


El trágico suicidio del adolescente salteño es un llamado urgente a la acción para las autoridades y la sociedad en su conjunto. Es necesario crear un entorno seguro y de apoyo para los jóvenes, donde puedan encontrar ayuda y orientación en lugar de caer en las garras de las apuestas virtuales y otros comportamientos autodestructivos. La implementación de campañas preventivas es un primer paso crucial, pero debe ser acompañado por políticas integrales que aborden las múltiples facetas de esta problemática.

En conclusión, la comunidad de Salta enfrenta un desafío monumental en la lucha contra los peligros de las apuestas virtuales. La tragedia reciente destaca la urgencia de actuar y proteger a nuestros jóvenes de un fenómeno que puede tener consecuencias devastadoras. La propuesta de la Cámara de Diputados es un paso en la dirección correcta, pero se requiere el compromiso de todos para crear un futuro más seguro y esperanzador para la juventud.
 
 
4o

Te puede interesar

Flavia Royón: “Desfinanciar a la UNSa es recortar el futuro de Salta”

Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.

A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas

El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.