Salta: La municipalidad remata mas de 20 autos y 500 motos
La municipalidad de Salta Capital anunció el remate de 23 autos y 574 motos, la base de las motos será de $250.000 pesos y para los autos arranca de $400.000
Salta: La municipalidad remata mas de 20 autos y 500 motos
4 de junio de 2024
La Municipalidad de Salta ha anunciado un importante remate de vehículos que se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de junio. La subasta, que se realizará en el Teatro Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1.200, comenzará a las 10 de la mañana y promete atraer a numerosos interesados en adquirir autos y motocicletas a precios competitivos.
Detalles del Remate
El remate incluirá 23 autos y 574 motos, que serán vendidos al contado y al mejor postor, en las condiciones en las que se encuentran. Es importante destacar que los vehículos subastados no son aptos para circular y no tienen posibilidad de re-inscripción registral, lo que significa que no podrán ser registrados nuevamente para uso en la vía pública.
Condiciones de Venta
Las motocicletas se ofrecerán en lotes de tres unidades, con una base de $250 mil pesos por lote. Por su parte, los autos se rematarán de manera individual, con una base de $400 mil pesos cada uno. Los compradores tendrán un plazo de cinco días para retirar los bienes adquiridos, debiendo abonar en efectivo al momento de la retirada el precio final de venta y el sellado de Rentas (1,25%). Además, deberán presentar el comprobante de pago correspondiente al municipio.
Honorarios y Gastos Adicionales
Los compradores también serán responsables de cubrir los honorarios del martillero, los cuales equivaldrán al 10% del valor total de venta de cada lote. Estos honorarios deberán ser pagados en efectivo en el acto del remate. Al realizar el pago, se extenderá el recibo correspondiente para formalizar la transacción.
Inspección de Vehículos
Para aquellos interesados en participar en el remate, la Municipalidad ha dispuesto un periodo de inspección de los vehículos. Desde el miércoles 19 de junio, los interesados podrán verificar las condiciones de los autos y motocicletas en el predio de la Policía de Salta, específicamente en la División de Ejidos Municipales (DVS), ubicada en Avenida Memoria Verdad y Justicia, intersección con Pasaje S/N del barrio El Huaico. El horario de inspección será de 10 a 17 horas.
Información Adicional
Para obtener más detalles sobre el remate o aclarar cualquier duda, los interesados pueden comunicarse con Procuración de la Municipalidad a través de los números de teléfono 4160900 y 156105383. Este remate representa una oportunidad única para adquirir vehículos a precios reducidos, aunque es crucial recordar que estos no podrán ser utilizados en la vía pública.
El remate organizado por la Municipalidad de Salta es una ocasión importante tanto para la administración local como para los posibles compradores. La subasta no solo permitirá a la Municipalidad gestionar de manera efectiva los vehículos no aptos para circular, sino que también ofrece a los ciudadanos la oportunidad de adquirir bienes a precios accesibles. Sin embargo, es fundamental que los interesados se informen adecuadamente sobre las condiciones de los vehículos y los requisitos del remate para evitar inconvenientes futuros.
Te puede interesar
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.