Salta: 6 año de prisión a profesor de folklore por abuso
En la ciudad de Salta, en un centro vecinal condenador a 6 años de prisión efectiva a profesor de folklore por haber abusado de una menor en 2022
Salta: 6 año de prisión a profesor de folklore por abuso
30 de mayo de 2024
Un estremecedor caso de abuso sexual ha sacudido a la comunidad de Salta Capital. Un profesor de folclore ha sido condenado a seis años de prisión efectiva tras ser hallado culpable de violar a una menor. La denuncia, presentada por la madre de la víctima en febrero de 2022, reveló una historia de confianza traicionada y vulnerabilidad explotada.
El incidente salió a la luz cuando la menor llegó a su casa descompuesta después de reunirse con unas amigas y consumir alcohol en exceso. Preocupada, la madre relató que su hija empezó a llorar y repetía entre sollozos: "Mamá, el profesor, el profesor". Aunque en ese momento no le hizo muchas preguntas, la mujer sospechó que algo grave había ocurrido con el acusado, quien era el profesor de folclore de su hija.
Como castigo por haber bebido en exceso, la madre le retuvo el celular a su hija. Aprovechando la oportunidad, revisó los mensajes de la menor y encontró conversaciones inquietantes con el profesor de folclore. Decidió entonces hacerse pasar por su hija y retomó una charla por WhatsApp. Durante el intercambio, el acusado sugirió que la menor le enviara fotos y le propuso un encuentro sexual.
Impactada, la madre dejó de responder y habló directamente con su hija. Fue entonces cuando la joven, entre lágrimas, le confesó lo sucedido. Tres semanas antes, al finalizar una clase del taller de verano que el acusado dictaba en el salón vecinal, ella se había demorado en salir porque necesitaba ir al baño. Al disponerse a irse, notó que sus compañeras ya no estaban y el profesor estaba guardando el equipo de música. Él le ofreció llevarla a su casa, pero ella se negó. En respuesta, el profesor la sujetó con fuerza, la tumbó sobre una mesa y abusó de ella. Tras el ataque, le preguntó cínicamente si le había gustado, y la joven huyó del lugar.
El caso fue llevado a juicio y el juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, condenó al acusado a seis años de prisión efectiva por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal. La sentencia ha traído un sentido de justicia para la víctima y su familia, aunque el trauma del abuso sigue marcando sus vidas.
El caso de este profesor trae al debate de todos los vecinos "los chicos ya no están seguros en ningún lugar", ya que en muchas ocasiones los padres aseguran no poder confiar en casi ningún ámbito social y hasta desconfiar de la misma familia.
En el marco de la noticia muchos profesionales aseguran que los padres deben estar atentos a los signos de comportamiento anormal que presentan los menores, ya que puede que no expresen lo sucedido o lo que les esta ocurriendo pero en su comportamiento es evidente que algo bien no anda y es allí donde los adultos deben estar atentos.
Te puede interesar
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.