Salta: Joven se quitó la vida en la vía pública
En la ciudad de Salta, en Villa Luján un joven de 22 años decidió quitarse la vida en horas de la mañana del día sábado, trabaja el CIF en el lugar
Salta: Joven se quitó la vida en la vía pública
27 de mayo de 2024
En una trágica mañana de sábado, justo en el aniversario de la Revolución de Mayo, la comunidad de Villa Luján, en Salta Capital, se vio sacudida por un dramático suceso. Un joven de 22 años, identificado como Abel Ruiz, tomó la drástica decisión de quitarse la vida en plena vía pública. El lamentable hecho ocurrió alrededor de las 9:15 de la mañana en la calle Siria al 800.
Los Acontecimientos
Según informaron fuentes policiales y testigos en el lugar, Abel Ruiz había tenido una discusión con su pareja antes de tomar esta fatal decisión. La magnitud del conflicto y las circunstancias exactas que llevaron a este desenlace aún están bajo investigación. Algunos amigos del joven lo encontraron sin vida, con lesiones visibles, en las rejas frente a unos departamentos ubicados en la mencionada dirección.
Intervención de las Autoridades
Inmediatamente después del hallazgo, los amigos de Abel Ruiz notificaron a las autoridades. La Policía de Salta llegó rápidamente al lugar, seguida por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). Las autoridades trabajaron en la escena para recolectar evidencia y esclarecer los hechos. Tras las diligencias iniciales, el cuerpo del joven fue trasladado a la morgue judicial para realizar la autopsia correspondiente.
El suceso ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Villa Luján. Vecinos y conocidos del joven expresaron su tristeza y sorpresa ante la noticia. "No lo podemos creer. Abel siempre fue un chico tranquilo, nadie se esperaba algo así," comentó uno de los vecinos que prefirió mantenerse en el anonimato.
La tragedia coincide con el aniversario de la Revolución de Mayo, un día que habitualmente está marcado por celebraciones patrióticas en Argentina. Sin embargo, para los residentes de Villa Luján, el día estuvo teñido de luto y tristeza.
Importancia del Apoyo Psicológico
Este lamentable episodio subraya la importancia de la salud mental y el acceso a servicios de apoyo psicológico. Las autoridades locales y los organismos de salud mental han reiterado la necesidad de estar atentos a las señales de alerta y de fomentar una comunicación abierta sobre estos temas.
Si bien los detalles sobre los motivos personales que llevaron a Abel Ruiz a tomar esta decisión aún son escasos, se sabe que la discusión con su pareja fue un factor desencadenante. Situaciones como esta destacan la necesidad de contar con redes de apoyo y recursos accesibles para quienes puedan estar enfrentando crisis emocionales.
La muerte de Abel Ruiz en plena vía pública es un recordatorio doloroso de la fragilidad humana y de la importancia de la atención a la salud mental. En momentos de crisis, es fundamental que las personas sepan que no están solas y que hay ayuda disponible. La comunidad de Villa Luján y toda Salta Capital se encuentran de luto, reflexionando sobre esta tragedia y buscando maneras de evitar que tales incidentes se repitan en el futuro.
Las autoridades continúan investigando los pormenores del caso, mientras la comunidad intenta asimilar y entender lo ocurrido. En estos tiempos difíciles, se hace un llamado a la solidaridad y al cuidado mutuo, esperando que la familia y amigos de Abel Ruiz encuentren consuelo en medio del dolor.
Te puede interesar
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.