Politica Por: Diario del Valle27 de abril de 2024

Gas para el NOA en invierno: Argentina acude a Brasil

La estatal Enarsa y la petrolera brasileña mantienen conversaciones para acordar un swap de gas natural que permita afrontar el próximo invierno. La importancia de la reversión del gasoducto norte.

Argentina acude a Brasil por gas natural - Directivos de Enarsa y Petrobras firman acuerdo de intercambio

EL SUMINISTRO DE GAS PARA EL NOA ESTARIA GARANTIZADO GRACIAS A BRASIL

Por la demora en la construcción de la reversión del Gasoducto del Norte, la empresa estatal argentina ENARSA y la petrolera bajo control estatal de Brasil, Petrobras, están negociando un intercambio de gas natural para garantizar el suministro a los habitantes del NOA durante el próximo invierno.

El ajuste no se negocia: las claves del anuncio de Milei

La operación sería por un volumen de entre 5 y 6 millones de metros cúbicos de gas por día (MMMm3/d), según detallaron fuentes al tanto del intercambio al portal especializado en energía EconoJournal. El abastecimiento de gas al NOA forma parte de un acuerdo con otros puntos de interés para ambas naciones.

Cabe señalar que la cuenca norte que comparte nuestro país con Bolivia atraviesa un declino desde hace tiempo, motivo por el cual el Estado Plurinacional boliviano anunció que dejaría de abastecer gas en firme a la Argentina a partir de este invierno. La conexión de Vaca Muerta, en la Patagonia, con el NOA permitiría sustituir esas importaciones.

El mega-proyecto también prevé el abastecimiento de gas natural a las mineras de la Puna Salteña, según afirmaciones de la exsecretaria de Energía, Flavia Royon. Así, los intereses que confluyen en el desarrollo de la obra se entrecruzan. El principal es de Paolo Rocca, el dueño del poderoso Grupo Techint.

La compañía del empresario Ítalo-argentino tiene inversiones en Salta. En febrero el gobernador Gustavo Sáenz recibió a los directivos de Tecpetrol, la productora del emporio, para dialogar sobre el proyecto “Alpha Lithium Corporation” que la firma adquirió para explotar el litio de los salares ubicados en la Puna salteña.

Pero hasta tanto no se termine de construir el Gasoducto Norte, la Argentina deberá importar gas. Tras el anuncio de Bolivia, las autoridades energéticas encontraron solución en Brasil, un país cuyo presidente Lula Da Silva ha sido agredido por su par Javier Milei en reiteradas oportunidades.

Al parecer, la visita de la canciller Diana Mondino a Brasilia y San Pablo logró mejorar la relación bilateral. De hecho, Mondino dijo que Argentina no se involucraría en el conflicto del gigante sudamericano con Elon Musk, el dueño de X, ex Twitter, empresario allegado a Milei. 

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.