Politica Por: Diario del Valle27 de abril de 2024

Gas para el NOA en invierno: Argentina acude a Brasil

La estatal Enarsa y la petrolera brasileña mantienen conversaciones para acordar un swap de gas natural que permita afrontar el próximo invierno. La importancia de la reversión del gasoducto norte.

Argentina acude a Brasil por gas natural - Directivos de Enarsa y Petrobras firman acuerdo de intercambio

EL SUMINISTRO DE GAS PARA EL NOA ESTARIA GARANTIZADO GRACIAS A BRASIL

Por la demora en la construcción de la reversión del Gasoducto del Norte, la empresa estatal argentina ENARSA y la petrolera bajo control estatal de Brasil, Petrobras, están negociando un intercambio de gas natural para garantizar el suministro a los habitantes del NOA durante el próximo invierno.

El ajuste no se negocia: las claves del anuncio de Milei

La operación sería por un volumen de entre 5 y 6 millones de metros cúbicos de gas por día (MMMm3/d), según detallaron fuentes al tanto del intercambio al portal especializado en energía EconoJournal. El abastecimiento de gas al NOA forma parte de un acuerdo con otros puntos de interés para ambas naciones.

Cabe señalar que la cuenca norte que comparte nuestro país con Bolivia atraviesa un declino desde hace tiempo, motivo por el cual el Estado Plurinacional boliviano anunció que dejaría de abastecer gas en firme a la Argentina a partir de este invierno. La conexión de Vaca Muerta, en la Patagonia, con el NOA permitiría sustituir esas importaciones.

El mega-proyecto también prevé el abastecimiento de gas natural a las mineras de la Puna Salteña, según afirmaciones de la exsecretaria de Energía, Flavia Royon. Así, los intereses que confluyen en el desarrollo de la obra se entrecruzan. El principal es de Paolo Rocca, el dueño del poderoso Grupo Techint.

La compañía del empresario Ítalo-argentino tiene inversiones en Salta. En febrero el gobernador Gustavo Sáenz recibió a los directivos de Tecpetrol, la productora del emporio, para dialogar sobre el proyecto “Alpha Lithium Corporation” que la firma adquirió para explotar el litio de los salares ubicados en la Puna salteña.

Pero hasta tanto no se termine de construir el Gasoducto Norte, la Argentina deberá importar gas. Tras el anuncio de Bolivia, las autoridades energéticas encontraron solución en Brasil, un país cuyo presidente Lula Da Silva ha sido agredido por su par Javier Milei en reiteradas oportunidades.

Al parecer, la visita de la canciller Diana Mondino a Brasilia y San Pablo logró mejorar la relación bilateral. De hecho, Mondino dijo que Argentina no se involucraría en el conflicto del gigante sudamericano con Elon Musk, el dueño de X, ex Twitter, empresario allegado a Milei. 

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?