Concejal de Campo Quijano declaró que funcionarios que ayudaron a robar a Cornejo siguen en función en la gestión de Lino Yonar
El Concejal Pablo Orosco de Campo Quijano hizo un posteo en sus redes sociales y dejó entrever que el ex intendente Cornejo no robó solo, sino que lo hizo con cómplices que siguen en función.
"MANUEL CORNEJO NO ROBÓ SOLO”
Se ha filtrado una fotografía del ex intendente Manuel Cornejo en estado desmejorado en el ingreso del hospital Oñativia de la Ciudad de Salta. Y es que Cornejo se encuentra detenido, con prisión efectiva, en la Alcaidía de la ciudad judicial por haber sido encontrado culpable de una serie de delitos ligados a la corrupción en detrimento de la administración pública.
"AÑOS DE HACER DESAPARECER LA PLATA DE LA GENTE. CORNEJO NO LO HIZO SOLO, ALGUNOS SIGUEN EN FUNCIONES Y SE HACEN LOS GILES".
Rápidamente, figuras del espectro político del valle de Lerma han explayado sus opiniones con respecto a la desopilante imagen. Quien se hizo escuchar primero fue el actual presidente del Concejo Deliberante de Campo Quijano, el joven Pablo Orosco, quien posteó:
Las declaraciones no pasaron desapercibidas, pues el actual presidente del Concejo Deliberante lisa y llanamente explicita que hay funcionarios que fueron cómplices en el robo de Cornejo a las arcas del estado municipal quijaneño y aún continúan funciones del intendente Yonar.
UN JUEGO DE ADIVINANZAS
En los pasillos municipales esta publicación cayó como una bomba. “Fuego amigo” dijeron algunos, otros prefirieron ser más enfáticos y dijeron “si tiene pruebas de que alguien cometió un delito tiene la obligación legal de denunciar” y otros prefirieron quedarse callados ya que ya empezaron a dudar si es que estaban hablando de ellos mismos.
Lo que queda más que claro es que las reacciones no fueron buenas en la municipalidad de Campo Quijano. Más allá de las opiniones personales y las posturas con respecto a las declaraciones, en términos lisos y llanos Orosco ha acusado que aquellos funcionarios que llevaron “años de robos, de hacer desaparecer la plata… siguen en funciones”. Es decir, expresa una continuidad de funcionarios de Cornejo en la gestión del intendente Lino Yonar, quien públicamente ha celebrado la detención de Cornejo.
OBLIGACIÓN LEGAL DE DENUNCIAR
Para colmo de males, el actual presidente del Concejo Deliberante de Campo Quijano tiene la obligación legal de denunciar la existencia de algún hecho ilícito. Tal es así que, conforme reza el articulo 172 del Código Procesal Penal de la Provincia de Salta, los funcionarios públicos tienen la obligación de denunciar cuando adquieran conocimiento de un delito perseguible de oficio. De esta manera, entendiendo que el delito de encubrimiento, como así también la complicidad necesaria para la realización de un delito contra la administración publica son perseguibles de oficio, de saber a ciencia cierta que se cometieron ilicitos, Orosco se encuentra obligado legalmente a denunciar a los funcionarios que ayudaron a robar a Cornejo y siguen en funciones.
La omisión de esta obligación de denuncia podría traerle problemas a Orosco en caso de que un fiscal de turno se haga eco de las palabras empeladas por el presidente del cuerpo deliberativo, pues, hasta donde se tiene conocimiento, no obra en fiscalía una denuncia perpetrada por el concejal en referencia a los hechos de corrupción que bien señala en sus redes sociales.
EL ROL DE LUPI CRUZ EN LA GESTIÓN DE CORNEJO
El milenario concejal Silletano guardó silencio ante las declaraciones de Orosco. ¿Se habrá sentido aludido? Lo cierto y real es que Lupi Cruz ocupó un rol fundamental en la gestión de Manuel Cornejo. Cruz fue el garante de que las ordenanzas que el ejecutivo quijaneño de aquellos tiempos enviaba salgan limpitas y aprobadas. Absolutamente todas las ejecuciones y rendiciones realizadas por Cornejo habrían sido aprobadas por un Concejo Deliberante automático similar a la Corte adicta de Carlos Saúl Menem encabezada por Nazareno.
No menos cierto es que el señor Cruz, quien acompañaba en las últimas elecciones al exintendente Carlos Folloni, recibió expreso apoyo de Manuel Cornejo y Sara Andrea Geréz faltando tan solo una semana para la celebración de los comicios. La “traición”, modus operandi del silletano, según comentan en los mentideros, no habría sido tal, pues la relación de amistad entre Cruz y Cornejo son de larga data.
Te puede interesar
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”
La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.