Politica Por: Diario del Valle19 de abril de 2024

Concejal de Campo Quijano declaró que funcionarios que ayudaron a robar a Cornejo siguen en función en la gestión de Lino Yonar

El Concejal Pablo Orosco de Campo Quijano hizo un posteo en sus redes sociales y dejó entrever que el ex intendente Cornejo no robó solo, sino que lo hizo con cómplices que siguen en función.

Pablo Orosco - El concejal se refirió sobre el caso de Manuel Cornejo y funcionarios que aparentemente estarían involucrados en los robos del ex intendente.

"MANUEL CORNEJO NO ROBÓ SOLO”

Se ha filtrado una fotografía del ex intendente Manuel Cornejo en estado desmejorado en el ingreso del hospital Oñativia de la Ciudad de Salta. Y es que Cornejo se encuentra detenido, con prisión efectiva, en la Alcaidía de la ciudad judicial por haber sido encontrado culpable de una serie de delitos ligados a la corrupción en detrimento de la administración pública.

"AÑOS DE HACER DESAPARECER LA PLATA DE LA GENTE. CORNEJO NO LO HIZO SOLO, ALGUNOS SIGUEN EN FUNCIONES Y SE HACEN LOS GILES". 

Rápidamente, figuras del espectro político del valle de Lerma han explayado sus opiniones con respecto a la desopilante imagen. Quien se hizo escuchar primero fue el actual presidente del Concejo Deliberante de Campo Quijano, el joven Pablo Orosco, quien posteó: 

Las declaraciones no pasaron desapercibidas, pues el actual presidente del Concejo Deliberante lisa y llanamente explicita que hay funcionarios que fueron cómplices en el robo de Cornejo a las arcas del estado municipal quijaneño y aún continúan funciones del intendente Yonar.

UN JUEGO DE ADIVINANZAS

En los pasillos municipales esta publicación cayó como una bomba. “Fuego amigo” dijeron algunos, otros prefirieron ser más enfáticos y dijeron “si tiene pruebas de que alguien cometió un delito tiene la obligación legal de denunciar” y otros prefirieron quedarse callados ya que ya empezaron a dudar si es que estaban hablando de ellos mismos.

Lo que queda más que claro es que las reacciones no fueron buenas en la municipalidad de Campo Quijano. Más allá de las opiniones personales y las posturas con respecto a las declaraciones, en términos lisos y llanos Orosco ha acusado que aquellos funcionarios que llevaron “años de robos, de hacer desaparecer la plata… siguen en funciones”. Es decir, expresa una continuidad de funcionarios de Cornejo en la gestión del intendente Lino Yonar, quien públicamente ha celebrado la detención de Cornejo.  

OBLIGACIÓN LEGAL DE DENUNCIAR

Para colmo de males, el actual presidente del Concejo Deliberante de Campo Quijano tiene la obligación legal de denunciar la existencia de algún hecho ilícito. Tal es así que, conforme reza el articulo 172 del Código Procesal Penal de la Provincia de Salta, los funcionarios públicos tienen la obligación de denunciar cuando adquieran conocimiento de un delito perseguible de oficio. De esta manera, entendiendo que el delito de encubrimiento, como así también la complicidad necesaria para la realización de un delito contra la administración publica son perseguibles de oficio, de saber a ciencia cierta que se cometieron ilicitos, Orosco se encuentra obligado legalmente a denunciar a los funcionarios que ayudaron a robar a Cornejo y siguen en funciones.

La omisión de esta obligación de denuncia podría traerle problemas a Orosco en caso de que un fiscal de turno se haga eco de las palabras empeladas por el presidente del cuerpo deliberativo, pues, hasta donde se tiene conocimiento, no obra en fiscalía una denuncia perpetrada por el concejal en referencia a los hechos de corrupción que bien señala en sus redes sociales.

EL ROL DE LUPI CRUZ EN LA GESTIÓN DE CORNEJO

El milenario concejal Silletano guardó silencio ante las declaraciones de Orosco. ¿Se habrá sentido aludido? Lo cierto y real es que Lupi Cruz ocupó un rol fundamental en la gestión de Manuel Cornejo. Cruz fue el garante de que las ordenanzas que el ejecutivo quijaneño de aquellos tiempos enviaba salgan limpitas y aprobadas. Absolutamente todas las ejecuciones y rendiciones realizadas por Cornejo habrían sido aprobadas por un Concejo Deliberante automático similar a la Corte adicta de Carlos Saúl Menem encabezada por Nazareno.

No menos cierto es que el señor Cruz, quien acompañaba en las últimas elecciones al exintendente Carlos Folloni, recibió expreso apoyo de Manuel Cornejo y Sara Andrea Geréz faltando tan solo una semana para la celebración de los comicios. La “traición”, modus operandi del silletano, según comentan en los mentideros, no habría sido tal, pues la relación de amistad entre Cruz y Cornejo son de larga data.

Ex Presidenta del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma contrató a su cuñada y antes de irse pidió que le aumenten el sueldo retroactivamente

 

 

Te puede interesar

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.