Lino Yonar y Larreta perdieron en todas las escuelas del Valle de Lerma
El quijaneño impulsó un candidato cuestionado en la región. Advierten que no escuchó a los vecinos y se debilita su imagen positiva en el Portal de los Andes.
Larreta en caída junto a todo su equipo
En un giro sorprendente en las Elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas de Argentina, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, sufrió una derrota en la interna de su partido ante Patricia Bullrich, exministra de Seguridad. Esta inesperada victoria marca un cambio en el panorama político del país y desafía las expectativas previas.
Los resultados de las elecciones revelaron una brecha considerable entre Larreta y Bullrich, con la última obteniendo una ventaja sorprendente en la contienda interna. El candidato que había sido impulsado Lino Yonar en el Valle de Lerma perdió por paliza en la región y apenas consiguió 1756 votos. Esta cifra insuficiente selló el destino de Yonar en las elecciones generales programadas para el 22 de octubre.
El poderoso respaldo de Bullrich en estas elecciones primarias plantea interrogantes sobre la dirección futura del partido y su influencia en la toma de decisiones. Su victoria sugiere un descontento latente dentro del electorado hacia las políticas y enfoques defendidos por Larreta, esto debilita la imagen del electo intendente de Campo Quijano.
¿No escuchan al pueblo?
La jornada electoral también pone de relieve la necesidad de evaluar y revitalizar las estrategias de campaña, así como de abordar cuestiones clave que afectan a las diferentes regiones del país. El resultado de la contienda en el Valle de Lerma resalta la importancia de una comunicación sólida y un compromiso genuino con las comunidades locales, y cómo el descuido de estos aspectos puede resultar en una desconexión preocupante con el electorado.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.