Politica Por: Diario del Valle14 de agosto de 2023

Schiaretti la sorpresa del Valle de Lerma: los votos claves que consiguió

El cordobés ganó terreno. A nivel nacional tiene más de 907 mil votos. Sin militar el Valle de Lerma, fue una de las opciones elegidas en distintos municipios.

¿EL CORDOBES UNO DE LOS MÁS ELEGIDOS EN EL VALLE DE LERMA?

Las Elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas en Argentina han arrojado resultados sorprendentes para el candidato Juan Schiaretti en el Valle de Lerma. Aunque no militó con fuerza el territorio, generó expectativas en distintos municipios de la región, los números muestran un panorama diverso y disperso en términos de apoyo.

En Rosario de Lerma, Schiaretti obtuvo 518 votos, lo que representa un 1,97% del total de sufragios emitidos en ese municipio. En Cerrillos, su respaldo fue de 433 votos, equivalente al 1,53%. En Chicoana, su desempeño fue similar, obteniendo 180 votos, lo que representa el 1,46% del total.

Los resultados más bajos se registraron en Cachi, donde Schiaretti obtuvo solo 31 votos, representando el 0,64% del total de sufragios. En Guachipas, el candidato logró 19 votos, lo que equivale al 1,03% del total. Por último, en Rosario de la Frontera, Schiaretti obtuvo 425 votos, lo que representa el 3,01% de los votos emitidos en ese municipio.

Estos resultados reflejan una respuesta dividida entre los votantes del Valle de Lerma con respecto a la candidatura de Schiaretti. Aunque su presencia generó expectativas en distintas localidades, los porcentajes bajos en muchos de estos municipios indican que no logró captar un apoyo contundente en la región.

La dispersión de los votos obtenidos por Schiaretti sugiere una variedad de factores que influyeron en el desempeño del candidato. Las preferencias políticas locales, la evaluación de su gestión pasada y las propuestas presentadas en esta campaña pueden haber contribuido a estos resultados variados.

Este panorama plantea interrogantes sobre el posicionamiento y la estrategia política de Schiaretti en la región. La falta de un respaldo sólido en varios municipios del Valle de Lerma sugiere la necesidad de una mayor claridad y enfoque en su mensaje y propuestas para atraer a los votantes.

SCHIARETTI TIENE LOS VOTOS QUE SEDUCEN A MILEI Y BULLRICH

En resumen, Juan Schiaretti ha sorprendido con resultados dispersos en el Valle de Lerma en las Elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas. Aunque su presencia generó expectativas en varios municipios, los bajos porcentajes obtenidos reflejan una respuesta dividida entre los votantes. Estos resultados plantean desafíos para su estrategia y posicionamiento en la región de cara a las elecciones generales.

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?