Milei arrasó en Rosario de Lerma: sacó más del 54%
Libertad Avanza sepultó al kirchnerismo. La población apostó por un candidato de ultraderecha. Los derechos y causas sociales quedaron en el último plano
ROSARIO DE LERMA LIBERTARIA
Las Elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas en Rosario de Lerma, han arrojado resultados que reflejan un claro cambio en la preferencia electoral. Javier Milei, candidato de Libertad Avanza, se alzó con una contundente victoria al obtener el 54,01% de los votos, marcando un giro en la orientación política del municipio.
Con 14.121 votos a su favor, Milei lideró con una amplia ventaja sobre sus competidores. Unión por la Patria, que obtuvo el 20,26% de los votos (5.297 votos), quedó en el segundo lugar. Mientras tanto, Juntos por el Cambio quedó relegado al último puesto, con el 17,64% de los votos (4.613 votos).
Este resultado envía un claro mensaje sobre la dirección que los votantes de Rosario de Lerma desean tomar. La preferencia por Milei y Libertad Avanza sugiere un cambio hacia una orientación más derechista, en contraste con el kirchnerismo que quedó relegado a un tercer lugar en la elección.
El giro hacia la derecha en las preferencias electorales refleja la inquietud y el descontento de la población con respecto a la situación política y económica del país. Los votantes han buscado alternativas fuera de las fuerzas tradicionales en busca de soluciones a los desafíos que enfrenta la sociedad.
La victoria de Milei y el éxito de Libertad Avanza también ponen de manifiesto la importancia de la diversidad de opciones en el escenario político. Los electores buscan candidatos y partidos que ofrezcan propuestas claras y convincentes para abordar los problemas más apremiantes.
ADIÓS A LOS PLANES SOCIALES
El resultado de estas elecciones primarias resalta la necesidad de que los partidos tradicionales se adapten y respondan a las demandas cambiantes de la ciudadanía. La competencia electoral está evolucionando y los partidos deben estar dispuestos a repensar sus estrategias y mensajes para mantenerse relevantes y atractivos para el electorado.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.