Politica Por: Diario del Valle11 de agosto de 2023

Martínez no quiere la transición y nadie sabe cuánto dinero gastó en R. de Lerma

Sergio "Topo" Ramos asumirá el próximo 10 de diciembre como nuevo intendente. El actual jefe comunal se niega a rendir cuentas. Temen que haya una deuda millonaria.

Martínez no quiere abandonar el poder en Rosario de Lerma

A tres meses de las elecciones, la actitud caprichosa y personalista del actual intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en la comunidad. Martínez se niega a convocar al electo intendente, Sergio "Topo" Ramos, para iniciar la transición, lo que pone en riesgo la continuidad y estabilidad del municipio.

Las rivalidades y diferencias entre Martínez y Ramos han escalado a niveles preocupantes, obstaculizando el necesario proceso de transición que garantice un cambio de gobierno ordenado y sin sobresaltos. El ego y la falta de voluntad para dejar de lado las diferencias personales están pasando factura a la economía municipal y al bienestar de los ciudadanos.

El retraso en el inicio de la transición pone en peligro la planificación y ejecución de proyectos importantes para la comunidad. La incertidumbre sobre las obras que quedarán inconclusas y la falta de claridad en cuanto a los gastos realizados en los últimos años de la gestión de Martínez generan una gran preocupación en la población.

La falta de comunicación y cooperación entre el intendente saliente y su sucesor es un claro ejemplo de cómo el personalismo y los egos pueden afectar negativamente la gobernabilidad y la administración pública. La comunidad de Rosario de Lerma merece un proceso de transición transparente y responsable que garantice la continuidad de los servicios y el desarrollo de proyectos en beneficio de todos.

Las consecuencias de esta situación podrían extenderse más allá del período de transición. El desorden administrativo y la falta de continuidad en las políticas municipales podrían llevar a un deterioro económico que afecte a los ciudadanos en términos de empleo, servicios básicos y calidad de vida en general.

La comunidad exige a las autoridades que antepongan los intereses de la población a sus diferencias personales.

El bienestar de Rosario de Lerma debe estar por encima de los caprichos y rivalidades de sus líderes políticos. Es fundamental que el intendente Martínez reconsidere su postura y colabore en una transición fluida y transparente, permitiendo que la gestión entrante tenga acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas y responsables.

En resumen, los caprichos, personalismos y egos del intendente Enrique Martínez están poniendo en riesgo la economía y estabilidad de Rosario de Lerma. La falta de cooperación en la transición y las rivalidades con su sucesor, Sergio "Topo" Ramos, generan incertidumbre y preocupación en la comunidad. Es imperativo que los líderes políticos dejen de lado sus diferencias y trabajen en pos del bienestar de los ciudadanos que representan.

Te puede interesar

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.