Politica Por: Diario del Valle12 de marzo de 2024

¿Quién es Nicolás Posse? La biografía de la mano derecha de Milei

Nicolás Posse, nombrado jefe de Gabinete en el gobierno de Javier Milei, se destaca por su experiencia en el sector privado y su capacidad de liderazgo.

Quién es Nicolás Posse

Perfil Detallado de Nicolás Posse: Un Vistazo a la Trayectoria del Nuevo Jefe de Gabinete de Ministros

En la vorágine del cambio de gobierno y la designación de nuevos funcionarios, surge la figura de Nicolás José Posse como el flamante jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, según el Decreto N° 1/2023. Este hombre, de perfil bajo pero de gran experiencia, se suma al equipo de gobierno para desplegar su capacidad de gestión y su visión estratégica en el escenario político actual.

Nicolás José Posse emergió como una pieza clave en el esquema de gobierno de Milei, siendo uno de los primeros nombramientos tras la victoria en el balotaje contra Sergio Massa. Sin embargo, su figura ha estado envuelta en un halo de discreción, con poca información sobre su vida personal y profesional disponible públicamente. Su presencia en las redes sociales es mínima, limitándose a una cuenta de LinkedIn donde detalla su trayectoria profesional de manera concisa.

Bajó la tasa de interés: menor ganancia en plazos fijos

Desde esta plataforma, Posse se presenta como un ejecutivo senior con una amplia experiencia en la dirección de diversas industrias y compañías. Graduado como ingeniero industrial en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), su perfil destaca su capacidad de liderazgo, su enfoque en la innovación y su manejo de relaciones institucionales tanto a nivel nacional como internacional.

La relación entre Nicolás Posse y Javier Milei se remonta al año 2009, cuando ambos colaboraron en el proyecto del Corredor Bioceánico Aconcagua, bajo la dirección de Corporación América. Este proyecto, que buscaba unir a Argentina y Chile a través de un túnel de 52 kilómetros, representó un hito en la carrera de Posse y sentó las bases para su futura colaboración con Milei en el ámbito político.

En su rol como jefe de Gabinete, Posse se destaca por su inteligencia, honestidad y capacidad de trabajo incansable, según las palabras del propio Milei en una entrevista reciente. Su tarea incluye la coordinación de los equipos técnicos del gobierno y la gestión de la transición con la administración saliente, lo que evidencia su rol crucial en la implementación de las políticas del nuevo gobierno.

En cuanto a su experiencia laboral, Posse ha transitado mayormente por el sector privado, ocupando cargos de alta responsabilidad en empresas como Interbaires, Red Bull, Telecom y Molinos Ríos de la Plata, antes de sumarse a Corporación América y, posteriormente, al gobierno de Milei. Su paso por el sector aeroportuario, en particular, le ha otorgado una perspectiva única sobre la gestión de infraestructuras clave para el desarrollo del país.

En resumen, Nicolás Posse emerge como una figura clave en el gobierno de Javier Milei, aportando su vasta experiencia en el sector privado y su capacidad de liderazgo al servicio del Estado. Su perfil discreto pero eficiente lo posiciona como un actor relevante en la implementación de las políticas de La Libertad Avanza, en un momento crucial para el futuro de Argentina.

NICOLÁS POSSE Y GUSTAVO POSSE

Nicolás Posse, a pesar de compartir el mismo apellido, no guarda parentesco con Gustavo Posse, ex intendente de San Isidro. Esta aclaración resulta relevante en el contexto político argentino, especialmente después de la derrota electoral de la dinastía Posse en San Isidro. Tras tres décadas de gobierno, el hijo de Melchor Posse intentó perpetuar el poder familiar transfiriendo el mando a su hija, quien perdió las elecciones, marcando así el fin de un mandato casi indefinido de los Posse en la localidad.

La pérdida del poder político de la dinastía Posse en San Isidro evidenció un cambio de tendencia en la región, con una población que buscaba renovación y alternativas al liderazgo tradicional. Esta situación, sumada al respaldo de Rodríguez Larreta como pre candidato a presidente, dividió las aguas en el seno del partido y contribuyó al declive electoral del apellido Posse en la zona.

Por otro lado, la designación de Nicolás Posse como jefe de Gabinete en el gobierno de Javier Milei representa un giro interesante en su carrera, pasando de un ámbito exclusivamente privado a un rol de alta responsabilidad en la esfera pública. Su experiencia y trayectoria previa en diversos sectores empresariales pueden aportar una visión fresca y pragmática a la gestión del gobierno de Milei.

Datos obtenidos de un artículo de José Giménez para Chequeado.com

Te puede interesar

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.