Dos años después: Enrique Martínez de Rosario de Lerma, continúa negando irregularidades tras su destitución
Enrique Martínez, destituido hace dos años como intendente de Rosario de Lerma por malversación y mal desempeño, sigue negando las irregularidades.
ENRIQUE MARTINEZ DESTITUIDO POR IRREGULARIDADES. PASARON DOS AÑOS
Han pasado dos años desde que Enrique Martínez, intendente de Rosario de Lerma, fue destituido de su cargo tras ser acusado de mal desempeño en los deberes de funcionario público y malversación de fondos públicos. A pesar del tiempo transcurrido, las heridas aún no han sanado, y Martínez continúa negando cualquier irregularidad.
Los ediles del concejo deliberante de Rosario de Lerma identificaron siete hechos irregulares que llevaron a la destitución de Martínez. Entre las infracciones estuvo la falta de rendición de los fondos recaudados durante el carnaval 2020 y la copia del código de edificación de otro municipio.
Martínez, quien asumió su cargo en 2019, ha mantenido una actitud desafiante durante estos dos años, declarando públicamente que no existieron irregularidades en su gestión, a pesar de la evidencia en su contra y la decisión unánime del Concejo Deliberante.
La denuncia original fue elevada por los concejales, en julio de hace dos años. Dos tercios de los concejales votaron a favor de iniciar el proceso para desplazar a Martínez, lo que culminó en su destitución.
Además de las acusaciones mencionadas anteriormente, Martínez fue encontrado culpable de nombrar a la tesorera y jueza de faltas municipales sin el acuerdo del Concejo y de copiar una Ordenanza de Código de Edificación. Todavía, él niega estas acusaciones.
El caso también incluyó alegaciones de que Martínez no cumplía con las ordenanzas aprobadas por el Concejo. En la ejecución presupuestaria del 2020, quedaron $291 millones sin rendir, sumando más pruebas en su contra.
Martínez también enfrentó acusaciones por realizar descuentos indebidos a empleados municipales. A pesar de la gravedad de estas acusaciones, ha continuado negando cualquier responsabilidad en los hechos.
La posibilidad de apelar la destitución ante la Corte de Justicia ha sido un punto de controversia en estos dos años. La situación ha llevado a más incertidumbre en la localidad y ha mantenido abierta la herida política.
La negación continua de Martínez ha impedido que se cierre este capítulo doloroso en la historia política local, manteniendo a la población en un estado de desconfianza y tensión.
La saga de Enrique Martínez sirve como un recordatorio crítico de la importancia de la integridad en la administración pública. Dos años después, su caso continúa resonando en la política argentina, y las lecciones aprendidas permanecen como un llamado a la transparencia y la responsabilidad en el servicio público.
LA CORRUPCION
Esta situación nos lleva a reflexionar sobre la corrupción y cómo afecta la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas. La corrupción no solo erosiona la confianza en los líderes y en el sistema, sino que también desvía recursos que podrían usarse para el beneficio común. La negación constante de responsabilidad por parte de figuras públicas acusadas agrava aún más la percepción de impunidad y desconfianza. La integridad y la transparencia deben ser pilares en la gestión pública, y es responsabilidad tanto de los ciudadanos como de los funcionarios exigir y practicar estos valores.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.