Moldes: Continúa el taller "Gestión menstruAR"
El intendente Omar Carrasco, destacó el desarrollo del taller "Gestión menstruAR" en donde participaron 30 mujeres, a quienes se les entrego una copa menstrual
Moldes: Continúa el taller "Gestión menstruAR"
28 de diciembre de 2023
En una iniciativa conjunta entre el Área de la Mujer, Género, Diversidad y LGBT, y el hospital Dr. Anzoátegui, el pasado martes se llevó a cabo un significativo taller informativo sobre "Gestión Menstrual" en las instalaciones del CIC Papa Francisco. La actividad, desarrollada en el marco del programa MenstruAR, contó con la participación activa de más de 30 mujeres de la localidad.
El taller fue dirigido por la Licenciada en Obstetricia Cristina Peralta, quien compartió valiosa información sobre la gestión menstrual sostenible y la importancia de adoptar prácticas que respeten el medio ambiente. La iniciativa se enmarca en un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades locales para abordar las desigualdades de género y promover un acceso equitativo a la salud menstrual.
En una intervención destacada, Micaela Apaza, directora del Área de la Mujer, subrayó la entrega de 30 copas menstruales como parte de una política integral. Estas copas fueron distribuidas como parte de un plan que busca brindar acompañamiento y asesoramiento a las mujeres locales. La directora enfatizó la necesidad de abordar las desigualdades sociales y económicas que a menudo excluyen a las mujeres de sectores vulnerables o con dificultades culturales.
"Hoy hemos entregado 30 copas menstruales dentro de una política integral con el acompañamiento y asesoramiento por parte del Hospital local Dr. Anzoátegui, entendiendo que la mujer enfrenta desigualdades en la participación política y social a raíz de los estereotipos de género y los mitos patriarcales que suelen excluirlas. Mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica o por diferentes dificultades culturales que se podrían ver limitadas al acceso del suministro para la salud menstrual futuramente apropiado y de higiene segura", expresó con convicción Apaza.
El evento no solo buscó proporcionar recursos tangibles a las mujeres locales, sino también generar conciencia sobre la importancia de abordar la gestión menstrual de manera sostenible y libre de estigmas. La gestión menstrual, a menudo pasada por alto, se revela como un aspecto crucial para el bienestar de las mujeres y la igualdad de género.
El programa MenstruAR se propone continuar con iniciativas que promuevan la educación y el acceso igualitario a recursos relacionados con la salud menstrual. La comunidad agradece a todos aquellos que hicieron posible este taller, reconociendo la importancia de colaborar en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Te puede interesar
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.