Salta Por: Del Valle28 de diciembre de 2023

Moldes: Continúa el taller "Gestión menstruAR"

El intendente Omar Carrasco, destacó el desarrollo del taller "Gestión menstruAR" en donde participaron 30 mujeres, a quienes se les entrego una copa menstrual

Taller gestión menstruAR. - Moldes

Moldes: Continúa el taller "Gestión menstruAR"

28 de diciembre de 2023

En una iniciativa conjunta entre el Área de la Mujer, Género, Diversidad y LGBT, y el hospital Dr. Anzoátegui, el pasado martes se llevó a cabo un significativo taller informativo sobre "Gestión Menstrual" en las instalaciones del CIC Papa Francisco. La actividad, desarrollada en el marco del programa MenstruAR, contó con la participación activa de más de 30 mujeres de la localidad.

Moldes: Corte de cabello, masoterapia y podología GRATIS

El taller fue dirigido por la Licenciada en Obstetricia Cristina Peralta, quien compartió valiosa información sobre la gestión menstrual sostenible y la importancia de adoptar prácticas que respeten el medio ambiente. La iniciativa se enmarca en un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades locales para abordar las desigualdades de género y promover un acceso equitativo a la salud menstrual.

En una intervención destacada, Micaela Apaza, directora del Área de la Mujer, subrayó la entrega de 30 copas menstruales como parte de una política integral. Estas copas fueron distribuidas como parte de un plan que busca brindar acompañamiento y asesoramiento a las mujeres locales. La directora enfatizó la necesidad de abordar las desigualdades sociales y económicas que a menudo excluyen a las mujeres de sectores vulnerables o con dificultades culturales.

"Hoy hemos entregado 30 copas menstruales dentro de una política integral con el acompañamiento y asesoramiento por parte del Hospital local Dr. Anzoátegui, entendiendo que la mujer enfrenta desigualdades en la participación política y social a raíz de los estereotipos de género y los mitos patriarcales que suelen excluirlas. Mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica o por diferentes dificultades culturales que se podrían ver limitadas al acceso del suministro para la salud menstrual futuramente apropiado y de higiene segura", expresó con convicción Apaza.

El evento no solo buscó proporcionar recursos tangibles a las mujeres locales, sino también generar conciencia sobre la importancia de abordar la gestión menstrual de manera sostenible y libre de estigmas. La gestión menstrual, a menudo pasada por alto, se revela como un aspecto crucial para el bienestar de las mujeres y la igualdad de género.

El programa MenstruAR se propone continuar con iniciativas que promuevan la educación y el acceso igualitario a recursos relacionados con la salud menstrual. La comunidad agradece a todos aquellos que hicieron posible este taller, reconociendo la importancia de colaborar en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Te puede interesar

Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes

El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.

Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal

1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.

Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros

Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.

Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia

Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.

Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma

Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.

Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico

Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.

Aumento del boleto de colectivo en Salta: ¿Cuánto costará?

El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.

Se viene el Festival del Día del Trabajador en Güemes: música y tradición

La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.