Plebiscito ¿Qué es el instrumento que pretende Milei?
El presidente argentino Javier Milei, anunció que en caso que el congreso derribe el DNU que anuncio usaría un previecito para poder aprobarlo
Plebiscito ¿Qué es el instrumento que pretende Milei?
27 de diciembre de 2023
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha planteado la posibilidad de recurrir a un plebiscito como herramienta democrática para respaldar su mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en caso de que el Congreso no apruebe la medida. Ante esta perspectiva, es relevante entender qué implica un plebiscito, su función y cuándo fue la última vez que se utilizó esta herramienta en el país.
¿Qué es un Plebiscito y Para Qué Sirve?
La consulta popular, conocida comúnmente como plebiscito, es un mecanismo en el cual el pueblo es convocado a votar sobre la aprobación o rechazo de una propuesta vinculada a una cuestión política o legal. En el contexto argentino, esta herramienta está contemplada en el artículo 40 de la Constitución Nacional.
Existen dos tipos de consultas populares: vinculantes y no vinculantes. La primera ocurre cuando el Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, convoca al pueblo para votar sobre un proyecto de ley. En este caso, la ley de convocatoria no puede ser vetada, y el voto afirmativo del pueblo convierte el proyecto en ley automáticamente.
En cambio, la consulta popular no vinculante se da cuando la convocatoria la realiza el Congreso o el presidente de la Nación. En este caso, el Congreso requiere el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara y reglamenta los aspectos y procedimientos de la consulta. El voto en esta modalidad no es obligatorio.
Diferencias con un Referéndum
Tanto el plebiscito como el referéndum son formas de consulta popular. Mientras que el referéndum somete a votación leyes o actos administrativos para su ratificación por parte del público, el plebiscito busca la aprobación o rechazo del pueblo a una medida específica.
Último Antecedente Histórico en Argentina
La última vez que Argentina recurrió a la consulta popular fue en 1984, poco después de la vuelta a la democracia con la asunción de Raúl Alfonsín. En esa ocasión, se convocó a una consulta no vinculante sobre una propuesta de paz con Chile respecto al conflicto del canal Beagle.
Este antecedente histórico fue controvertido, ya que el asunto no estaba incorporado a la Constitución y se cuestionó su legalidad, incluso con un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La consulta se llevó a cabo el 25 de noviembre de 1984, resultando en una victoria del "sí".
Declaraciones de Javier Milei sobre el Plebiscito
Ante la posibilidad de que el DNU sea rechazado, Milei expresó en una entrevista que estaría dispuesto a convocar a una consulta popular no vinculante. Destacó que el mega decreto cuenta con más del 75% de aprobación y planteó la pregunta sobre por qué algunos sectores se oponen a algo respaldado por la mayoría de la población.
La posible utilización de un plebiscito por parte del presidente Milei destaca la importancia de comprender estas herramientas democráticas y su papel en la toma de decisiones en el país.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
La Liga del Valle de Lerma repudia las declaraciones de Jorge "Chino" Rodríguez y declara persona no grata
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
La UNSa entrará de paro durante 48 horas
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
Brutal golpiza dentro de un colegio, deja a alumno con traumatismo de cráneo
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle busca jóvenes talentos para llegar a Ezeiza
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
Alerta por una niña de 5 años desaparecida
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
¿Qué pasara con el monotributo social en Argentina?
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
13 de Junio: Dia de San Antonio de Padua
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos