TV Pública: El Chaqueño Palavecino defendió la política
El numero 1 del folclore argentino, en una entrevista, defendió la política publica resaltando que fue ésta quien enalteció los escenarios argentinos.
TV Pública: El Chaqueño Palavecino defendió la política
29 de noviembre de 2023
En un gesto de respaldo contundente, el reconocido folclorista El Chaqueño Palavecino expresó su apoyo incondicional a la Televisión Pública durante la presentación del Festival de Folclore de Cosquín en la emblemática Peña Balderrama. Ante la incertidumbre sobre el futuro de la TV Pública en la gestión de Javier Milei, Palavecino destacó su papel fundamental en la difusión de los festivales de verano en todo el país.
Durante el encuentro en la Peña Balderrama, El Chaqueño Palavecino fue consultado sobre la posibilidad de un cierre de la TV Pública en el marco de la nueva gestión liderada por Javier Milei, reconocido liberal y defensor de la reducción del gasto estatal. En respuesta, el artista salteño elogió el papel crucial que la TV Pública ha desempeñado en la promoción y reconocimiento de los festivales folclóricos en Argentina.
"La Televisión Pública en los festivales nuestros ha sido lo mejor", afirmó con convicción Palavecino. Ante los rumores de una posible privatización de la TV estatal, el folclorista enfatizó que la TV Pública ha sido un pilar fundamental para el crecimiento de los festivales, subrayando que cuando los eventos eran transmitidos por otros medios, la experiencia no era la misma.
"Dicen que se va a privatizar, y los llevaban a otros lugares y no era igual, la TV Pública ha hecho grande a los festivales nuestros", resaltó Palavecino. El artista no solo defendió la importancia de la televisión pública en el ámbito cultural, sino que también reconoció que su propia carrera artística se consolidó gracias a la exposición que le brindó este medio.
Con sus declaraciones, El Chaqueño Palavecino se suma a la creciente defensa de la TV Pública como un medio esencial para la difusión y preservación de la rica tradición folclórica de Argentina. En un contexto marcado por el triunfo de Javier Milei, quien aboga por la reducción del gasto estatal, la posición de figuras prominentes como Palavecino destaca la relevancia de la televisión pública en la cultura y el patrimonio del país.
Fuente: Infinito965
Te puede interesar
Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
Cayó en Salta un miembro del Clan Brizuela vinculado a 860 kilos de cocaína
Un operativo en Salta permitió detener a un integrante del Clan Brizuela, organización involucrada en el secuestro de más de 860 kilos de cocaína en 2024. El acusado estaba prófugo y usaba una identidad falsa para evitar ser localizado.
Flavia Royón: “Desfinanciar a la UNSa es recortar el futuro de Salta”
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.