Massa: Estado eficiente y fin de privilegios
El candidato oficialista, Sergio Massa, reflotó la admiración de Javier Milei por Margaret Thatcher y llamo a la ciudadanía a "defender la patria"
Massa: Estado eficiente y fin de privilegios
17 de noviembre de 2023
En la última fase previa al balotaje, Sergio Massa, ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria, ha comprometido un enfoque centrado en un "Estado eficiente" y la eliminación de "privilegios". En una entrevista con la Televisión Pública, Massa hizo un llamado a "defender la patria" y dirigió críticas hacia su oponente, Javier Milei, por su admiración hacia la exprimera ministra británica, Margaret Thatcher.
En el contexto de la extensa campaña electoral, Massa reconoció el cansancio de la sociedad y propuso la modificación del calendario de elecciones para evitar un período prolongado de incertidumbre. A pocos días del balotaje, afirmó: "La gente no quiere saber más nada. Quiere ir a votar y que empiece la solución de los problemas". Además, se refirió a la necesidad de un "gobierno de unidad nacional" para corregir el rumbo del país, asegurando que él tomará las decisiones políticas.
En respuesta a la pregunta de por qué elegir Unión por la Patria, Massa apuntó a su liderazgo como la figura que define todas las políticas. Destacó su compromiso con un gobierno de unidad nacional desde el 10 de diciembre, reiterando su propuesta de dar a la oposición roles importantes en instituciones clave como el Banco Central y la Oficina Anticorrupción para generar confianza.
El candidato también abordó las propuestas de Milei, criticando su enfoque en recortar jubilaciones y pensiones, así como el retorno de las AFJP. Massa señaló que las propuestas de Milei, como la venta de armas en supermercados y la venta de órganos, representan un "salto al vacío" para muchos argentinos y generan desconfianza.
Además, Massa anticipó planes para rediseñar el Estado, haciéndolo más "compacto y ágil". Planteó la separación de algunos ministerios, como Producción y Hacienda, y subrayó que no hay soluciones mágicas, criticando la propuesta de Milei de recortar el gasto público en un 15% del PBI, que según Massa implicaría ajustes en jubilaciones y educación.
En relación con las denuncias de fraude por parte de La Libertad Avanza, Massa cuestionó por qué estas denuncias no se presentaron en las PASO cuando Milei ganó y Patricia Bullrich obtuvo la victoria en las primarias de Juntos por el Cambio. Concluyó diciendo que el sistema electoral ha funcionado hasta ahora y que la actual desconfianza se resolverá dando a la oposición un rol importante en el control de instituciones clave.
Te puede interesar
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”
La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.