Debate presidencial: La mirada de los medios internacionales
El debate presidencial previo al ballotage, en opinión generalizada, dio como claro ganador a Sergio Massa. Los medios internacionales dejaron su mirada
Debate presidencial: La mirada de los medio internacionales
13 de noviembre de 2023
El último debate presidencial en Argentina, que enfrentó a los candidatos Sergio Massa y Javier Milei, no solo captó la atención del público local sino que también se convirtió en tema destacado en medios internacionales. Diarios de Uruguay, Paraguay, Chile y España ofrecieron sus perspectivas sobre el intercambio que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a una semana del balotaje.
El País de España: Massa acorrala a un Milei apagado
El diario español El País fue contundente en su análisis, titulando: "Massa arrincona a un Milei apagado en el último debate presidencial en Argentina". En su cobertura, destacaron las fuertes interacciones entre los candidatos, señalando que el peronista Sergio Massa atacó sin piedad a su rival durante las dos horas de debate. Se enfocaron en las contradicciones de Milei, lo presionaron con preguntas directas y cuestionaron su estabilidad emocional. El artículo resumió el evento como un encuentro donde Massa tomó la delantera, exponiendo las debilidades de Milei.
El País de Uruguay: Massa saca ventaja en un encuentro de ataques
El diario uruguayo El País también resaltó el papel de Massa en el debate, titulando: "Debate final en la Argentina: Massa sacó ventaja en un encuentro donde predominó el ataque". Señalaron que, a pesar de un titubeo inicial por parte de Massa, el líder de La Libertad Avanza no logró hacer que el candidato oficialista respondiera por la crisis del Gobierno ni por su gestión en el Ministerio de Economía. El enfoque en los ataques y las respuestas defensivas de los candidatos caracterizó la dinámica del enfrentamiento.
La Tercera de Chile: Economía, Malvinas y el Papa Francisco marcan el último debate
Desde Chile, el diario La Tercera destacó que "a una semana del balotaje, el ministro y el economista se enfrentaron en un cara a cara clave para convencer al 10% de indecisos que podría definir la elección". Resumieron los temas clave de la noche como "Economía, Malvinas y el Papa Francisco", subrayando la importancia de estos puntos en el debate.
ABC de Paraguay: Massa busca enterrar la grieta, Milei pide votar "sin miedo"
El portal paraguayo ABC recogió las posturas de ambos candidatos, recordando que "el candidato oficialista a la presidencia argentina, Sergio Massa, opinó este domingo que busca enterrar definitivamente la grieta política que existe en el país", mientras que su contrincante, Javier Milei, "pidió a la población que vote 'sin miedo porque paraliza'".
En conjunto, la cobertura internacional destaca la intensidad y las estrategias de los candidatos, dejando abiertas las incógnitas sobre cómo estas dinámicas influirán en la decisión de los votantes en la recta final hacia las elecciones.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.