Certificado de antecedentes provinciales en Salta: cómo sacarlo

¿Cómo sacar el Certificado de Antecedentes Policiales en Salta? Seguí los siguientes pasos. Es muy sencillo.

Portada07 de septiembre de 2023Diario del ValleDiario del Valle
Certificado Penal provincial
Certificado de antecedentes penales en Salta¿Cómo sacarlo?

Certificado de Antecedentes Policiales en Salta de manera sencilla

Si necesitas tramitar tu Certificado de Antecedentes Policiales en la provincia de Salta, te proporcionamos una guía paso a paso para que puedas hacerlo de manera eficiente a través del sitio web oficial de la Policía de Salta.

Paso 1: Accede al Sitio Web

Dirígete a la página web oficial de la Policía de Salta en https://web.policiadesalta.gob.ar/ y selecciona la pestaña Turnos.

Paso 2: Selecciona "Personas" y "Certificado de Antecedentes"

Una vez en la página principal, busca la pestaña "Personas" y selecciona "Certificado de Antecedentes".

Paso 3: Elige "Certificado de Antecedente Provincial"

A continuación, se abrirá una página con el título "Selecciona un Servicio". Haz clic en la solapa "Seleccione" y verás dos opciones. Elige "Certificado de Antecedente Provincial".

Paso 4: Reúne los Requisitos

Antes de continuar, asegúrate de tener los siguientes requisitos:

1. DNI (original y copia).
2. Certificado de Residencia dirigido a la Policía de Salta o División Antecedentes Personales – vigencia 1 mes (solicitar en la Dependencia Policial más cercana al domicilio).
3. Dos fotos actualizadas (4x4) de frente con fondo azul o celeste, ropa formal, sin gafas (no escaneada, digitalizada o vistiendo uniforme).
4. En caso de realizar el trámite por primera vez, presentar Partida de Nacimiento actualizada (original y copia).
5. En caso de haber efectuado modificaciones en su identidad (cambio de nombres, apellidos, género, remociones, agregados, etc.), presentar Partida de Nacimiento actualizada (original y copia).
6. En caso de haber transcurrido un año o menos desde el último trámite realizado, presentar fotocopia simple de partida de nacimiento.
7. En caso de cambio de estado civil (casada/o, divorciada/o, viuda/o), presentar: Acta de Matrimonio, Acta de Divorcio, Acta de Defunción respectivamente (original y copia).
8. Boleta de pago (impresa en la página web) abonada en Sucursal del Banco Macro o con tarjeta de débito o crédito en la Oficina de Atención al Público al momento de realizar el trámite.
9. Otros medios de pagos: LAPOS (sistema de cobro por Posnet), Macro click (puedes acceder a este canal de pago cuando finalices la operación de solicitud de turno), VIUMI.
10. Aranceles:
   - Trámite de 24 hs.: $2.850,00
   - Trámite de (05) días hábiles: $2.200,00

Paso 5: Selecciona una Sede

Luego de completar los requisitos, haz clic en "Siguiente". Selecciona la opción "Selecciona una Sede" y elige "UR1: Centro de Tramitación Documentos Policiales (Santiago del Estero 725, Salta Capital)". Luego, haz clic en "Siguiente".

Paso 6: Escoge Fecha y Horario

Se desplegará un calendario en el que podrás elegir el día y horario para tu turno.

Paso 7: Completa tus Datos

Finalmente, haz clic en "Siguiente" para ingresar tus datos personales y completar el proceso. Una vez finalizado, recibirás un correo electrónico con los formularios llenados que podrás imprimir para mantener un registro de tu solicitud.

HORARIO DE ATENCION es de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:30 hs.

Con estos sencillos pasos, podrás obtener tu Certificado de Antecedentes Policiales en la provincia de Salta de manera rápida y eficiente. ¡No dudes en seguir estos pasos para obtener tu certificado sin complicaciones!

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email