
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
14 de abril de 2025 Diario del Valle
Diario del Valle
El Gobierno argentino anunció el levantamiento total del cepo cambiario implementado en 2019. A partir del lunes, los ciudadanos podrán comprar dólares sin límites a través del Mercado Libre de Cambios (MLC). El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se elimina el cupo mensual de 200 dólares y las restricciones para quienes reciben subsidios o tienen empleos públicos.
El Banco Central informó que las compras no tendrán tope si se realizan mediante homebanking o en sucursales bancarias, siempre que los fondos queden depositados en cuentas en dólares. Sin embargo, se estableció un límite de 100 dólares mensuales en efectivo.
Desde las entidades financieras aseguran que la expectativa es elevada. “Se espera movimiento. Hay muchas operaciones hipotecarias también, este es el aspecto más sensible. Se cree que de este lunes al miércoles vamos a tener bastante demanda", admitieron desde una de las entidades consultadas. En este contexto, el Banco Macro anunció que a partir del lunes 14 de abril a las 10 de la mañana, ofrecerá la compra de divisas extranjeras a sus clientes habilitados a través de sus canales digitales. La entidad destacó su compromiso con las normativas vigentes y la importancia de esta medida para la estabilidad y dinamismo del mercado de cambios.
El tipo de cambio oficial se moverá dentro de una banda de flotación entre $1.000 y $1.400, con intervención del Banco Central fuera de esos márgenes. El objetivo es avanzar en la recuperación del ahorro doméstico, el crédito al sector privado y la reducción de la inflación.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.