
Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
En el complejo contexto económico que se está viviendo, SAETA planea aumentar el boleto a más de $1.000 y modernizar pagos con tarjeta y billeteras virtuales.
Salta05 de diciembre de 20245 de diciembre de 2024
El incremento en los precios del combustible y los ajustes salariales derivados de las paritarias están generando un impacto significativo en diversos sectores económicos, incluyendo el transporte público. Frente a esta situación, la Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA) anunció que está evaluando un ajuste en la tarifa del boleto para el inicio de 2025.
Claudio Mohr, presidente de SAETA, confirmó que el aumento en el costo del combustible, un insumo clave para el transporte público, obliga a replantear el valor del pasaje en Salta. Aunque no se precisó el monto exacto del posible ajuste, Mohr dejó entrever que podría superar los $1.000, una cifra solicitada por la empresa para equilibrar los costos operativos.
“Los aumentos en los combustibles y las actualizaciones salariales nos llevan a tomar decisiones que no siempre son populares, pero que resultan necesarias para garantizar la continuidad del servicio. Estamos trabajando para implementar este ajuste de manera equilibrada, teniendo en cuenta el contexto económico del país y el impacto en los usuarios”, expresó Mohr.
Además del posible aumento tarifario, SAETA anunció innovaciones que podrían facilitar el acceso a los servicios de transporte. Una de las principales novedades es la implementación de nuevos métodos de pago, similares a los ya adoptados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En este sentido, el presidente de SAETA detalló que se está trabajando en un sistema que permitirá a los usuarios pagar el pasaje con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales como Mercado Pago y Naranja X. Actualmente, el sistema de QR funciona exclusivamente con Banco Macro, pero la intención es ampliar las opciones disponibles.
“La tecnología debe estar al servicio de la comodidad de los pasajeros. Por eso, estamos integrando nuevas plataformas para que los usuarios puedan elegir el método de pago que más les convenga. Queremos facilitarles el acceso al transporte público y modernizar nuestro sistema”, señaló Mohr.
El nuevo sistema de pago será probado inicialmente en la línea que conecta Salta con La Silleta. Esta prueba piloto, programada para los primeros meses de 2025, permitirá evaluar el funcionamiento de la tecnología antes de su implementación masiva en las 72 líneas y recorridos de SAETA.
“Si todo marcha según lo previsto, en los primeros días de 2025 podríamos estar hablando de una transformación total en el sistema de pago del transporte público en Salta. Esto nos permitirá dar un paso importante hacia la modernización y facilitar la experiencia de viaje para los usuarios”, destacó Mohr.
Si bien estas medidas buscan mantener la sostenibilidad del servicio y mejorar la experiencia de los pasajeros, el posible aumento en la tarifa del boleto genera preocupación entre los salteños, quienes enfrentan un contexto económico difícil.
El incremento del pasaje podría tener un impacto significativo en los bolsillos de los usuarios, especialmente en aquellos que dependen diariamente del transporte público. Sin embargo, las autoridades de SAETA aseguran que están buscando un equilibrio entre la necesidad de ajustes tarifarios y la accesibilidad para los usuarios.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.