
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
En el complejo contexto económico que se está viviendo, SAETA planea aumentar el boleto a más de $1.000 y modernizar pagos con tarjeta y billeteras virtuales.
Salta05 de diciembre de 20245 de diciembre de 2024
El incremento en los precios del combustible y los ajustes salariales derivados de las paritarias están generando un impacto significativo en diversos sectores económicos, incluyendo el transporte público. Frente a esta situación, la Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA) anunció que está evaluando un ajuste en la tarifa del boleto para el inicio de 2025.
Claudio Mohr, presidente de SAETA, confirmó que el aumento en el costo del combustible, un insumo clave para el transporte público, obliga a replantear el valor del pasaje en Salta. Aunque no se precisó el monto exacto del posible ajuste, Mohr dejó entrever que podría superar los $1.000, una cifra solicitada por la empresa para equilibrar los costos operativos.
“Los aumentos en los combustibles y las actualizaciones salariales nos llevan a tomar decisiones que no siempre son populares, pero que resultan necesarias para garantizar la continuidad del servicio. Estamos trabajando para implementar este ajuste de manera equilibrada, teniendo en cuenta el contexto económico del país y el impacto en los usuarios”, expresó Mohr.
Además del posible aumento tarifario, SAETA anunció innovaciones que podrían facilitar el acceso a los servicios de transporte. Una de las principales novedades es la implementación de nuevos métodos de pago, similares a los ya adoptados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En este sentido, el presidente de SAETA detalló que se está trabajando en un sistema que permitirá a los usuarios pagar el pasaje con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales como Mercado Pago y Naranja X. Actualmente, el sistema de QR funciona exclusivamente con Banco Macro, pero la intención es ampliar las opciones disponibles.
“La tecnología debe estar al servicio de la comodidad de los pasajeros. Por eso, estamos integrando nuevas plataformas para que los usuarios puedan elegir el método de pago que más les convenga. Queremos facilitarles el acceso al transporte público y modernizar nuestro sistema”, señaló Mohr.
El nuevo sistema de pago será probado inicialmente en la línea que conecta Salta con La Silleta. Esta prueba piloto, programada para los primeros meses de 2025, permitirá evaluar el funcionamiento de la tecnología antes de su implementación masiva en las 72 líneas y recorridos de SAETA.
“Si todo marcha según lo previsto, en los primeros días de 2025 podríamos estar hablando de una transformación total en el sistema de pago del transporte público en Salta. Esto nos permitirá dar un paso importante hacia la modernización y facilitar la experiencia de viaje para los usuarios”, destacó Mohr.
Si bien estas medidas buscan mantener la sostenibilidad del servicio y mejorar la experiencia de los pasajeros, el posible aumento en la tarifa del boleto genera preocupación entre los salteños, quienes enfrentan un contexto económico difícil.
El incremento del pasaje podría tener un impacto significativo en los bolsillos de los usuarios, especialmente en aquellos que dependen diariamente del transporte público. Sin embargo, las autoridades de SAETA aseguran que están buscando un equilibrio entre la necesidad de ajustes tarifarios y la accesibilidad para los usuarios.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.