
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
La comunidad de Guachipas celebra el destacado desempeño de una joven tenista local en la final provincial de los Juegos Evita 2024.
16 de octubre de 202416 de octubre de 2024
El pasado domingo 13 de octubre, la alumna Candela Esperanza Díaz, estudiante de segundo año en la Escuela de Educación Agrotécnica de Guachipas, dejó una marca imborrable en la instancia provincial de los Juegos Evita 2024. Con una actuación destacada y llena de talento, Candela logró alcanzar el segundo lugar en la tabla final de la competencia de tenis, trayendo orgullo y satisfacción a toda la comunidad de Guachipas.
Los Juegos Evita, que reúnen a jóvenes atletas de todo el país en diversas disciplinas deportivas, representan una plataforma de gran importancia para fomentar el deporte juvenil y brindar oportunidades a talentos emergentes. En esta edición, Candela brilló en la final provincial, enfrentándose a duras contrincantes y demostrando su capacidad, disciplina y dedicación en cada partido.
El resultado obtenido por Candela en esta instancia provincial ha sido celebrado por toda la localidad. Su esfuerzo y tenacidad en el deporte no solo son un motivo de orgullo para su escuela y su familia, sino también para todo el pueblo de Guachipas, que sigue de cerca sus avances y la alienta en cada desafío. Su desempeño es un ejemplo de cómo la juventud de la región puede destacarse en competencias de alto nivel, inspirando a otros jóvenes a perseguir sus metas con determinación.
El apoyo que Candela recibió durante el evento fue clave para su éxito. La profesora Elizabeth Díaz, quien ha acompañado y guiado a la joven tenista a lo largo de su proceso de formación deportiva, estuvo presente durante la competencia brindando su respaldo en todo momento. Además, el Director de Deportes del municipio, David Reyes, también estuvo a su lado, evidenciando el compromiso de la comunidad local con el desarrollo deportivo de sus jóvenes. A su vez, la familia de Candela, siempre incondicional, acompañó con entusiasmo, ofreciendo un soporte emocional esencial para la competidora.
Este segundo puesto en los Juegos Evita es un hito para Candela y para toda la comunidad de Guachipas. Su esfuerzo constante, sumado al respaldo de sus entrenadores y familiares, la ha llevado a destacarse en el ámbito deportivo provincial, y todo indica que este es solo el comienzo de una carrera prometedora. El pueblo celebra este gran logro con orgullo, reconociendo el compromiso de la joven y su capacidad para enfrentar grandes retos.
Con este resultado, Candela se posiciona como un referente para las futuras generaciones de jóvenes deportistas en Guachipas. Su ejemplo no solo demuestra que el trabajo duro y la pasión por el deporte pueden abrir puertas a oportunidades de nivel competitivo, sino que también motiva a otros estudiantes a participar y destacarse en diferentes disciplinas.
La comunidad de Guachipas sigue de cerca los pasos de Candela, confiando en que su talento y esfuerzo seguirán dando frutos en el futuro. El tenis ha encontrado en ella una joven promesa que continuará dando alegrías y logros tanto a nivel provincial como, potencialmente, en competiciones nacionales. Este segundo puesto en los Juegos Evita 2024 es solo el inicio de lo que, sin duda, será una carrera llena de éxitos.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.