Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
Capacitación docente para enfrentar la ludopatía y el ciberbullying
El taller estuvo dirigido a 150 docentes del nivel secundario y se enfocó en brindar herramientas para un abordaje integral de estas problemáticas, tanto en entornos educativos como familiares.
Salta27 de septiembre de 2024Diario del ValleCapacitación docente para enfrentar la ludopatía y el ciberbullying
27 de septiembre de 2024
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó un taller dirigido a 150 docentes del nivel secundario en la Casa de Gobierno, enfocado en las problemáticas de la ludopatía y el ciberbullying, dos fenómenos de creciente preocupación en el ámbito educativo y juvenil. Durante el evento, Sáenz ratificó el compromiso de su gobierno con el Plan estratégico para la prevención de apuestas ilegales y la mejora de la convivencia escolar, una iniciativa que se ejecuta a través de mesas técnicas interinstitucionales. En su discurso, el mandatario subrayó que la lucha contra estas problemáticas se ha convertido en una política pública central para la provincia.
"La ludopatía y el ciberbullying son problemáticas que afectan a nuestros jóvenes, tanto dentro como fuera del aula. Es fundamental que articulemos acciones entre todas las instituciones, el Estado, los docentes y las familias para brindar una solución integral", afirmó el gobernador Sáenz.
Añadió que, en el marco del Plan estratégico, se han comenzado a implementar diversas medidas de prevención, entre ellas el bloqueo de páginas web de apuestas ilegales en escuelas y plazas digitales, así como campañas de concientización a través de redes sociales.
"Esta es una problemática que debe involucrar a todos los actores sociales", señaló el gobernador, destacando la importancia del rol de los padres en el acompañamiento de sus hijos, especialmente en lo relacionado con el uso de dispositivos tecnológicos. “Los padres son actores fundamentales para guiar a los chicos en el uso de sus celulares y computadoras. Junto con los docentes, la comunidad y el Estado, debemos actuar en conjunto para prevenir estos problemas”, añadió Sáenz.
El Plan estratégico no se limita a las acciones directas en los centros educativos, sino que también aborda el impacto de la tecnología en la vida cotidiana de los jóvenes. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, quien coordina las Mesas Técnicas de Estrategia para la reducción de las apuestas ilegales, explicó que, si bien la tecnología tiene un enorme potencial para el desarrollo juvenil, es esencial promover un uso responsable de la misma.
"Fomentamos el acceso a la conectividad y al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pero siempre en un marco saludable y productivo. Por eso trabajamos con empresas e instituciones para prevenir ciberdelitos, dar a conocer los riesgos que implican las plataformas de apuestas ilegales y mejorar la convivencia escolar, que hoy está atravesada por las TIC", explicó Güemes.
Las mesas técnicas, que reúnen a diversos actores del ámbito educativo, tecnológico y de la seguridad, son un espacio clave para la discusión y planificación de estrategias que permitan reducir los riesgos asociados al uso irresponsable de la tecnología, particularmente en lo que respecta a las apuestas online y el ciberbullying.
El taller "Ludopatía y Ciberbullying, problemáticas de gran relevancia en el ámbito educativo y juvenil" fue diseñado para proporcionar a los docentes herramientas para detectar y abordar estas problemáticas en las aulas. Javier Chilo, director de la Tecnicatura en Investigación y la Escena del Crimen y de la Licenciatura en Criminología y Seguridad de la Universidad Siglo 21, participó como expositor en el evento y destacó la importancia de la capacitación interdisciplinaria.
"La ludopatía infantil es una problemática compleja que no puede ser abordada desde una sola perspectiva. Requiere el trabajo conjunto de profesionales de la salud, la comunidad educativa y las autoridades para diseñar soluciones efectivas que se adapten a cada situación. Las instancias de capacitación como esta son fundamentales para integrar las perspectivas especializadas de cada sector", afirmó Chilo.
Chilo también mencionó que la participación activa de los docentes en estos talleres es crucial para generar un cambio en las escuelas. "Es necesario que los docentes no solo estén al tanto de los riesgos, sino que también cuenten con las herramientas pedagógicas para intervenir de manera efectiva cuando se detectan casos de ludopatía o ciberbullying entre sus estudiantes", concluyó.
El gobernador Sáenz enfatizó que la prevención de las apuestas ilegales y la mejora de la convivencia escolar requieren un plan de acción sostenido en el tiempo y una colaboración interinstitucional continua. Instruyó a las distintas áreas del gobierno a seguir trabajando en conjunto para mantener estas problemáticas en la agenda política provincial y nacional.
La jornada de capacitación representa un paso más en la estrategia provincial para combatir la ludopatía y el ciberbullying, asegurando que tanto los docentes como las familias cuenten con las herramientas necesarias para proteger a los jóvenes salteños de estas problemáticas que, cada vez más, atraviesan la vida escolar y personal de los adolescentes.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Salta refuerza su compromiso con el bienestar de la juventud y la creación de entornos educativos seguros y saludables, donde tanto el uso de la tecnología como la interacción social estén orientados hacia el desarrollo integral de los estudiantes.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada