
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Los ediles han citado a la Intendenta a rendir cuentas el balance de la Serenata a Cafayate 2024, sin embargo, desde la intendencia se ha alegado que la divulgación de estos datos es "ilegal".
20 de agosto de 2024
Diario del Valle
20 de agosto de 2024
La localidad de Cafayate vive momentos de creciente tensión política a raíz de la actitud de la intendenta Rita Guevara, quien, por segunda vez consecutiva, se ausentó de la sesión del Concejo Deliberante, convocada para el pasado 15 de agosto. La ausencia de la mandataria ha generado malestar tanto entre los concejales como en la comunidad, alimentando las sospechas sobre la transparencia y la gestión municipal.
La situación comenzó a agudizarse luego de que el Concejo Deliberante citara a la intendenta Guevara para que rinda cuentas sobre varios aspectos de su gestión, entre ellos el balance de la Serenata a Cafayate 2024, uno de los eventos más importantes de la región. Sin embargo, la jefa comunal no asistió a las dos últimas sesiones en las que se esperaba su presencia, lo que ha sido interpretado como una maniobra para evitar dar explicaciones sobre estos temas de interés público.
El presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Meisner, no ocultó su preocupación ante la reiterada negativa de Guevara a comparecer. "Estamos ante una situación grave para la institucionalidad y la transparencia en el municipio. La comunidad tiene el derecho de saber cómo se están manejando los recursos públicos y, lamentablemente, la actitud de la intendenta solo genera más dudas y desconfianza", afirmó Meisner durante la sesión.
Entre los puntos críticos que se esperaba abordar en la sesión, el balance de la Serenata a Cafayate 2024 ocupaba un lugar central. Este evento, que atrae a miles de visitantes y representa un ingreso significativo para el municipio, ha sido motivo de polémica por la falta de claridad en los números y la gestión de los recursos generados. Los ediles buscan obtener una explicación detallada de los ingresos y gastos relacionados con el evento, pero hasta el momento, no han recibido la información requerida.
Otro de los temas que se ha convertido en un foco de conflicto es la citación a los asesores legales del municipio para que brinden detalles sobre los contratos y salarios del personal. Según los concejales, esta información es clave para evaluar la gestión del ejecutivo municipal. No obstante, desde la intendencia se ha alegado que la divulgación de estos datos sería "ilegal", lo que ha sido visto por la oposición como una excusa para evitar el escrutinio público.
La situación no solo ha generado malestar entre los concejales, sino también en la comunidad cafayateña, que observa con creciente preocupación el estado de la administración municipal. En las redes sociales y en conversaciones cotidianas, muchos vecinos han expresado su descontento con la gestión de Guevara, señalando que la falta de transparencia y la ausencia de respuestas claras son indicativos de irregularidades.
La ausencia de la intendenta en las sesiones del Concejo Deliberante también ha despertado críticas desde sectores políticos que demandan una mayor responsabilidad en la gestión pública. "El Concejo Deliberante es el ámbito natural para el control y la rendición de cuentas. Si la intendenta no se presenta, está incumpliendo con su deber y dejando a la comunidad en una situación de incertidumbre", comentaron algunos referentes opositores locales.
La tensión entre el Concejo Deliberante y la intendenta Guevara parece estar lejos de resolverse, y la situación podría agravarse si persiste la falta de diálogo. Algunos ediles han adelantado que, de continuar esta situación, no descartan tomar medidas más drásticas para garantizar que se brinde la información solicitada. Esto podría incluir la interposición de recursos legales o la convocatoria a movilizaciones para presionar a la intendenta a cumplir con sus obligaciones.
En medio de este clima de incertidumbre, Cafayate se enfrenta a un desafío institucional importante. La gestión de los recursos municipales y la transparencia en el uso de los fondos públicos son cuestiones centrales para la gobernanza local, y la ausencia de explicaciones claras solo contribuye a incrementar la desconfianza.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.