
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Se busca que los beneficios económicos de la explotación minera se traduzcan en mejoras tangibles, como la construcción de nuevos centros educativos y de salud.
Salta14 de agosto de 202414 de agosto de 2024
En un acto significativo celebrado en la plaza central de San Antonio de los Cobres, el ministro de Infraestructura y Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, junto con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, abordaron las proyecciones de infraestructura y desarrollo para la localidad y la región de la Puna. El evento marcó un hito importante en el compromiso del gobierno con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de esta región de Salta.
Durante su intervención, el ministro Camacho subrayó la relevancia de garantizar que la riqueza generada en la zona se reinvierta en el bienestar de los pobladores. "Es importante que la riqueza que se genera en la zona quede para el desarrollo de los pobladores, con obras para el bienestar de todos", afirmó el ministro. Este enfoque destaca el compromiso del gobierno con un desarrollo inclusivo y equitativo, asegurando que las inversiones en infraestructura no solo beneficien a las empresas mineras, sino que también impulsen el progreso de las comunidades locales.
Camacho también destacó el papel crucial de las fuentes de financiamiento en la ejecución de estos proyectos. A las tradicionales fuentes de financiamiento provincial y nacional se suman ahora los recursos provenientes de la minería en la Puna. Esta reinversión de los recursos generados por las actividades mineras es una estrategia clave para asegurar que los beneficios económicos de la explotación minera se traduzcan en mejoras tangibles para la región.
El ministro de los Ríos, por su parte, reiteró la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la realización de estas obras. Enfatizó que muchos de los proyectos en curso han sido solicitados directamente por las comunidades, lo que refleja una orientación hacia una planificación más participativa y centrada en las necesidades locales. La articulación público-privada se presenta como una estrategia eficaz para abordar las demandas comunitarias y garantizar que las soluciones propuestas sean relevantes y efectivas.
Entre los proyectos destacados se encuentran mejoras en la infraestructura vial, la construcción de nuevos centros educativos y de salud, y el fortalecimiento de los servicios básicos. Estos proyectos no solo tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Antonio de los Cobres, sino también de fomentar el desarrollo económico y social de la región en su conjunto.
El enfoque del gobierno en la reinversión de los recursos mineros y la colaboración con el sector privado para ejecutar obras demandadas por las comunidades refleja un cambio positivo en la política de desarrollo regional. Este modelo busca no solo optimizar el uso de los recursos disponibles, sino también garantizar que el crecimiento económico se traduzca en beneficios concretos para los habitantes locales.
El compromiso del gobierno con el desarrollo de San Antonio de los Cobres es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden ser diseñadas y ejecutadas de manera que promuevan el bienestar integral de las comunidades. A medida que los proyectos avancen, se espera que esta visión de desarrollo inclusivo y participativo continúe guiando las acciones gubernamentales, asegurando que los beneficios del progreso lleguen a todos los rincones de la región.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.