
Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Se busca que los beneficios económicos de la explotación minera se traduzcan en mejoras tangibles, como la construcción de nuevos centros educativos y de salud.
Salta14 de agosto de 202414 de agosto de 2024
En un acto significativo celebrado en la plaza central de San Antonio de los Cobres, el ministro de Infraestructura y Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, junto con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, abordaron las proyecciones de infraestructura y desarrollo para la localidad y la región de la Puna. El evento marcó un hito importante en el compromiso del gobierno con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de esta región de Salta.
Durante su intervención, el ministro Camacho subrayó la relevancia de garantizar que la riqueza generada en la zona se reinvierta en el bienestar de los pobladores. "Es importante que la riqueza que se genera en la zona quede para el desarrollo de los pobladores, con obras para el bienestar de todos", afirmó el ministro. Este enfoque destaca el compromiso del gobierno con un desarrollo inclusivo y equitativo, asegurando que las inversiones en infraestructura no solo beneficien a las empresas mineras, sino que también impulsen el progreso de las comunidades locales.
Camacho también destacó el papel crucial de las fuentes de financiamiento en la ejecución de estos proyectos. A las tradicionales fuentes de financiamiento provincial y nacional se suman ahora los recursos provenientes de la minería en la Puna. Esta reinversión de los recursos generados por las actividades mineras es una estrategia clave para asegurar que los beneficios económicos de la explotación minera se traduzcan en mejoras tangibles para la región.
El ministro de los Ríos, por su parte, reiteró la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la realización de estas obras. Enfatizó que muchos de los proyectos en curso han sido solicitados directamente por las comunidades, lo que refleja una orientación hacia una planificación más participativa y centrada en las necesidades locales. La articulación público-privada se presenta como una estrategia eficaz para abordar las demandas comunitarias y garantizar que las soluciones propuestas sean relevantes y efectivas.
Entre los proyectos destacados se encuentran mejoras en la infraestructura vial, la construcción de nuevos centros educativos y de salud, y el fortalecimiento de los servicios básicos. Estos proyectos no solo tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Antonio de los Cobres, sino también de fomentar el desarrollo económico y social de la región en su conjunto.
El enfoque del gobierno en la reinversión de los recursos mineros y la colaboración con el sector privado para ejecutar obras demandadas por las comunidades refleja un cambio positivo en la política de desarrollo regional. Este modelo busca no solo optimizar el uso de los recursos disponibles, sino también garantizar que el crecimiento económico se traduzca en beneficios concretos para los habitantes locales.
El compromiso del gobierno con el desarrollo de San Antonio de los Cobres es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden ser diseñadas y ejecutadas de manera que promuevan el bienestar integral de las comunidades. A medida que los proyectos avancen, se espera que esta visión de desarrollo inclusivo y participativo continúe guiando las acciones gubernamentales, asegurando que los beneficios del progreso lleguen a todos los rincones de la región.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.