
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
19 de julio de 2024
En el contexto del creciente auge de la industria minera en la provincia de Salta, se impulsa desde Metán un nuevo título de nivel secundario con especialización en minería, generando gran expectativa y avanzando firmemente en el Ministerio de Educación de la provincia. Esta iniciativa, presentada por las hermanas Mariela, Sonia y Silvana Bazán, ha recibido una respuesta positiva por parte de las autoridades.
Mariela Bazán, en diálogo con El Tribuno, explicó: "Con mis hermanas lo presentamos para que haya un nuevo título secundario en la escuela técnica de Metán. Pero la idea es que se pueda implementar en toda la provincia". El proyecto, ingresado el mes pasado al área de planificación bajo el expediente 47-129493-24, ha avanzado rápidamente y ya está en el despacho de la ministra, según confirmó Mariela.
El establecimiento educativo de Metán, conocido como "Profesor Rosmiro Bazán", cumplió 81 años este viernes y es la escuela técnica más grande del sur de Salta. Actualmente, los alumnos pueden obtener los títulos de técnicos electromecánicos o maestros mayores de obra. La inclusión del título de "Técnico Minero" ampliaría significativamente las oportunidades para los estudiantes de la región y se alinearía con las necesidades de la creciente industria minera en Salta.
El nuevo título, diseñado para los alumnos de cuarto, quinto y sexto año, ya se otorga a nivel nacional en otras instituciones, como en Malargüe, Mendoza. Mariela Bazán, arquitecta de profesión, comentó que si el Gobierno de Salta aprueba la iniciativa, esta se enviará al Ministerio de Educación de la Nación para realizar las correcciones necesarias y posteriormente aplicarla en Salta. "Nos ilusiona mucho que este proyecto se haga realidad", expresó.
Además, Mariela destacó la posibilidad de dictar algunas materias específicas de la minería de manera virtual, en caso de no contar con docentes calificados en la escuela. Entre estas materias se encuentran Topografía, Mineralogía y Perforación. Esta modalidad virtual ha sido considerada viable por las autoridades educativas, lo que facilitaría la implementación del nuevo título.
El proyecto ha despertado el interés y el apoyo de algunas empresas mineras, que han manifestado su disposición a colaborar con la donación de elementos de estudio y prácticas. Asimismo, estas empresas han sugerido que al menos cinco de los egresados con mejores promedios podrían ser contratados directamente, lo que representaría una gran oportunidad para los futuros técnicos mineros.
La escuela técnica Rosmiro Bazán cuenta actualmente con una matrícula de 1200 alumnos. "Ojalá el año que viene ya se pueda iniciar con este plan de estudio", expresó una de las autoras del proyecto. De ser así, los primeros egresados con el título de "Técnico Minero" saldrían en 2027, preparados para integrarse a la creciente industria minera de la región.
El proyecto, además de brindar más oportunidades a los jóvenes que egresan del secundario, también honra la memoria de Rosmiro Bazán, quien fuera director de la escuela y cuyo nombre fue utilizado para nombrar al establecimiento a través de la resolución ministerial 4009/2017. "Este proyecto surgió no solo para darle más oportunidades a los jóvenes, sino también por la memoria de nuestro padre", explicó Mariela.
En conclusión, la implementación del título de "Técnico Minero" en la escuela técnica Rosmiro Bazán de Metán representa una iniciativa clave en el desarrollo educativo y económico de Salta. En medio del auge minero, este proyecto busca preparar a las nuevas generaciones para los desafíos y oportunidades de la industria, contribuyendo así al crecimiento sostenido de la provincia.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.