
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El ministro de Salud de la Provincia dijo que desde la Casa Rosada se comprometieron a reponer el financiamiento para pacientes oncológicos y con patologías graves.
Salta23 de mayo de 2024Federico Mangione anunció en la Cámara de Senadores de la Provincia que el Gobierno nacional restituirá la provisión de medicamentos para pacientes oncológicos y las prótesis requeridas. “Volverá a proveerlos en breve”, sostuvo el titular de la cartera de Salud al ser consultado En un encuentro ampliado de la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social.
Además, Mangione dijo que entre las promesas de la Casa Rosada se habló de la reposición de partidas para el plan Incluir Salud, ex PROFE, el programa que asiste a pacientes de patologías raras y graves cuyos tratamientos son de alto costo, como el cáncer. De momento los tratamientos son costeados por la Provincia.
El restablecimiento de los medicamentos, las prótesis y los fondos del Incluir Salud se daría “una vez que se completen las auditorias y depuren pensiones no contributivas que fueron mal otorgadas”. Tal fue el argumento del Gobierno nacional al suspender la provisión de remedios a personas con graves enfermedades.
Sobre la posibilidad de incorporar a trabajadores en la administración pública provincial, el ministro de Salud ratificó que avanzan en la designación temporaria de 1.400 empleados contratados durante la pandemia del coronavirus. Esto otorgaría estabilidad laboral y previsibilidad a trabajadores que se desempeñan en distintas dependencias de la cartera sanitaria.
Por otro lado, Mangione confirmó que se pondrá a disposición del cuerpo el resultado de las auditorías efectuadas a distintos hospitales, como el caso de Cafayate y Joaquín V. González, donde se abrieron sumarios administrativos.
Cabe recordar que hubo denuncias por presuntas irregularidades en ciertos nosocomios, donde se habrían adulterado documentos para "dibujar" horas extras y/o stock de medicamentos, ambas maniobras que de confirmarse su ejecución terminaron beneficiando a responsables de esos hospitales.
El ministro de Salud dijo que, gracias al arancelamiento en la atención sanitaria a extranjeros, solo en Orán se ahorraron 23 millones de pesos. Pero aclaró que en Salta no se niega la atención cuando las personas corren riesgo de vida, como ocurre en otros países.
Respecto a la campaña de vacunación contra el dengue, Mangione informó que en la Capital se aplicaron unas 4.500 dosis para personas que integran las áreas de salud, educación y seguridad. Cabe recordar que anteriormente se vacunaron a personas de la región norte y del departamento de Anta.
En cuanto a las patologías estacionales, la Provincia ha registrado un brote de 8.500 casos de gripe A y casos también de bronquiolitis. Por supuesto, la llegada del frio fue determinante en tal brote, tras lo cual las autoridades sanitarias redoblaron los pedidos de vacunación contra la gripe.
La reunión fue encabezada por el legislador Manuel Pailler, acompañado por los senadores, Mashur Lapad, Alejandra Navarro, Dani Nolasco, Leonor Minetti, Carlos López, Luis Altamirano, Esteban D’Andrea, Juan Cruz Curá, Gonzalo Caro Dávalos, Leopoldo Salva, Diego Cari, Sonia Magno, Walter Cruz y Jorge Soto.
En representación del Poder Ejecutivo, junto al ministro Mangione asistieron el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y el subsecretario de Gestión, Luciano Giasso.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.