
El gobierno anunció la eliminación y la reducción de impuestos y tasas en Salta
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
El ministro de Salud de la Provincia dijo que desde la Casa Rosada se comprometieron a reponer el financiamiento para pacientes oncológicos y con patologías graves.
Salta23 de mayo de 2024Federico Mangione anunció en la Cámara de Senadores de la Provincia que el Gobierno nacional restituirá la provisión de medicamentos para pacientes oncológicos y las prótesis requeridas. “Volverá a proveerlos en breve”, sostuvo el titular de la cartera de Salud al ser consultado En un encuentro ampliado de la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social.
Además, Mangione dijo que entre las promesas de la Casa Rosada se habló de la reposición de partidas para el plan Incluir Salud, ex PROFE, el programa que asiste a pacientes de patologías raras y graves cuyos tratamientos son de alto costo, como el cáncer. De momento los tratamientos son costeados por la Provincia.
El restablecimiento de los medicamentos, las prótesis y los fondos del Incluir Salud se daría “una vez que se completen las auditorias y depuren pensiones no contributivas que fueron mal otorgadas”. Tal fue el argumento del Gobierno nacional al suspender la provisión de remedios a personas con graves enfermedades.
Sobre la posibilidad de incorporar a trabajadores en la administración pública provincial, el ministro de Salud ratificó que avanzan en la designación temporaria de 1.400 empleados contratados durante la pandemia del coronavirus. Esto otorgaría estabilidad laboral y previsibilidad a trabajadores que se desempeñan en distintas dependencias de la cartera sanitaria.
Por otro lado, Mangione confirmó que se pondrá a disposición del cuerpo el resultado de las auditorías efectuadas a distintos hospitales, como el caso de Cafayate y Joaquín V. González, donde se abrieron sumarios administrativos.
Cabe recordar que hubo denuncias por presuntas irregularidades en ciertos nosocomios, donde se habrían adulterado documentos para "dibujar" horas extras y/o stock de medicamentos, ambas maniobras que de confirmarse su ejecución terminaron beneficiando a responsables de esos hospitales.
El ministro de Salud dijo que, gracias al arancelamiento en la atención sanitaria a extranjeros, solo en Orán se ahorraron 23 millones de pesos. Pero aclaró que en Salta no se niega la atención cuando las personas corren riesgo de vida, como ocurre en otros países.
Respecto a la campaña de vacunación contra el dengue, Mangione informó que en la Capital se aplicaron unas 4.500 dosis para personas que integran las áreas de salud, educación y seguridad. Cabe recordar que anteriormente se vacunaron a personas de la región norte y del departamento de Anta.
En cuanto a las patologías estacionales, la Provincia ha registrado un brote de 8.500 casos de gripe A y casos también de bronquiolitis. Por supuesto, la llegada del frio fue determinante en tal brote, tras lo cual las autoridades sanitarias redoblaron los pedidos de vacunación contra la gripe.
La reunión fue encabezada por el legislador Manuel Pailler, acompañado por los senadores, Mashur Lapad, Alejandra Navarro, Dani Nolasco, Leonor Minetti, Carlos López, Luis Altamirano, Esteban D’Andrea, Juan Cruz Curá, Gonzalo Caro Dávalos, Leopoldo Salva, Diego Cari, Sonia Magno, Walter Cruz y Jorge Soto.
En representación del Poder Ejecutivo, junto al ministro Mangione asistieron el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y el subsecretario de Gestión, Luciano Giasso.
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
Una brutal masacre familiar sacudió el barrio de Villa Crespo, dejando a cuatro personas sin vida y conmocionando a todo el país. La investigación avanza y los resultados de la autopsia comienzan a revelar detalles escalofriantes de lo ocurrido.