
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
En medio de la incertidumbre política y económica, en Salta el dólar blue escaló desmedidamente, se vende a 1300 y algunos arbolitos se rehúsan a vender
Salta23 de mayo de 202423 de mayo de 2024
En un clima de creciente incertidumbre económica y política, el dólar blue continúa su escalada imparable en Salta, acercándose peligrosamente a la barrera de los $1300. Tras varios meses de relativa estabilidad, la cotización informal de la moneda norteamericana se disparó este miércoles, alcanzando los $1290 en las "cuevas" del microcentro salteño.
El mercado abrió al alza este miércoles, y el dólar blue no fue la excepción. La cotización informal comenzó el día rondando los $1275, pero rápidamente se disparó hasta superar los $1290. Este aumento abrupto refleja la volatilidad y la falta de confianza en la estabilidad económica del país, lo que ha llevado a muchos ahorristas a buscar refugio en una moneda más segura.
Las causas del nuevo aumento del dólar blue son diversas y complejas. Entre los principales factores se encuentran:
Ante este panorama, varios "arbolitos" en Salta se niegan a vender dólares. Este comportamiento refleja la expectativa de que el precio del dólar blue continuará subiendo en los próximos días. Los "arbolitos", que operan en el mercado informal, suelen tener un buen pulso de la situación económica y anticipan movimientos del mercado, prefiriendo retener sus dólares en lugar de venderlos a precios que podrían considerarse bajos en un futuro cercano.
Economistas advierten que el dólar blue seguirá subiendo debido a la persistente demanda y la falta de medidas efectivas para estabilizar la economía. La combinación de incertidumbre política, inflación y una economía en recesión crea un caldo de cultivo perfecto para la especulación y la volatilidad en el mercado de divisas.
La situación en Salta refleja un problema más amplio que afecta a toda la Argentina. La disparada del dólar blue es un síntoma de la desconfianza generalizada en la economía y en la capacidad del gobierno para manejar la crisis. A medida que el dólar se acerca a los $1300, la preocupación entre los ciudadanos y los mercados financieros se intensifica, generando un círculo vicioso de incertidumbre y especulación.
Es crucial que las autoridades tomen medidas contundentes para restaurar la confianza y estabilizar la economía. Sin una intervención efectiva, es probable que la cotización del dólar blue continúe su ascenso, exacerbando los problemas económicos del país y aumentando la presión sobre los ya castigados bolsillos de los argentinos.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Twenty One Pilots lanza “The Contract”, el primer adelanto del álbum Breach (septiembre 2025). Repasamos detalles sobre la canción, video, reseñas y la gira que la acompaña.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.