
Emergencia en discapacidad: la Justicia invalidó el veto de Milei
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
En medio de la crisis económica en Argentina, la empresa de energía EDESA propone actualizar tarifas de forma trimestral en busca de soluciones, mientras la incertidumbre y la preocupación por el impacto en los consumidores crecen.
Tendencias17 de agosto de 2023
La situación económica en Argentina sigue siendo motivo de preocupación en todos los sectores, y las empresas de servicios no son la excepción. EDESA, la empresa encargada de la distribución de energía en Salta, busca implementar un cambio en su estrategia de precios en un intento por hacer frente a la crisis. Jorge Salvano, Gerente General de EDESA, ha anunciado que presentarán una propuesta de actualización de tarifas durante la próxima Audiencia Pública de Energía, en la que expondrán su "mecanismo de actualización de precios".
La noticia llega en un momento en que la inflación y la devaluación siguen azotando a la economía argentina. La necesidad de adaptarse a este escenario ha llevado a EDESA a considerar una actualización de precios más frecuente. Salvano detalló que, en el marco de la Audiencia Pública de Energía, propondrán la implementación de una "metodología de redeterminación de actualización trimestral". Esto busca ajustar los precios con mayor regularidad para reflejar los costos en materiales, equipos y mano de obra, que influyen en la prestación del servicio.
Además de las actualizaciones trimestrales, EDESA también tiene en mente la creación de una tarifa especial para varios RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) en la región. Este programa beneficia a los barrios populares, pero la creación de una tarifa específica es un reflejo de la necesidad de abordar los desafíos económicos y sociales actuales.
El anuncio de EDESA se produce en medio de un contexto político y económico complejo. La gestión de Sergio Massa, encargado de la cartera de Energía, se enfrenta al desafío de equilibrar las necesidades energéticas del país con la realidad de una economía en crisis. La incertidumbre económica y la alta inflación han llevado a la necesidad de ajustar los precios de manera más ágil para garantizar la sostenibilidad de los servicios.
Esta propuesta de EDESA no está exenta de controversia. A medida que las empresas buscan equilibrar sus propias necesidades financieras con la capacidad de pago de los consumidores, se abre un debate sobre el impacto que estas actualizaciones pueden tener en la sociedad, especialmente en los sectores más vulnerables. La incertidumbre en torno a cómo se implementará y qué efectos tendrá en los bolsillos de los ciudadanos sigue siendo una preocupación.
La Audiencia Pública de Energía, donde se presentará la propuesta de EDESA, será un escenario clave para discutir los desafíos y posibles soluciones en el sector energético en medio de la crisis económica. La sociedad observa con atención cómo se abordará esta problemática, mientras la empresa busca ajustarse a la realidad económica y política actual. La incertidumbre y la presión por encontrar soluciones efectivas continúan siendo los temas centrales en este escenario complejo.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.
Descubrí los ejercicios para dormir mejor que reducen el insomnio y mejoran el descanso, según evidencia científica.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.