
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
En medio de la crisis económica en Argentina, la empresa de energía EDESA propone actualizar tarifas de forma trimestral en busca de soluciones, mientras la incertidumbre y la preocupación por el impacto en los consumidores crecen.
Tendencias17 de agosto de 2023
La situación económica en Argentina sigue siendo motivo de preocupación en todos los sectores, y las empresas de servicios no son la excepción. EDESA, la empresa encargada de la distribución de energía en Salta, busca implementar un cambio en su estrategia de precios en un intento por hacer frente a la crisis. Jorge Salvano, Gerente General de EDESA, ha anunciado que presentarán una propuesta de actualización de tarifas durante la próxima Audiencia Pública de Energía, en la que expondrán su "mecanismo de actualización de precios".
La noticia llega en un momento en que la inflación y la devaluación siguen azotando a la economía argentina. La necesidad de adaptarse a este escenario ha llevado a EDESA a considerar una actualización de precios más frecuente. Salvano detalló que, en el marco de la Audiencia Pública de Energía, propondrán la implementación de una "metodología de redeterminación de actualización trimestral". Esto busca ajustar los precios con mayor regularidad para reflejar los costos en materiales, equipos y mano de obra, que influyen en la prestación del servicio.
Además de las actualizaciones trimestrales, EDESA también tiene en mente la creación de una tarifa especial para varios RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) en la región. Este programa beneficia a los barrios populares, pero la creación de una tarifa específica es un reflejo de la necesidad de abordar los desafíos económicos y sociales actuales.
El anuncio de EDESA se produce en medio de un contexto político y económico complejo. La gestión de Sergio Massa, encargado de la cartera de Energía, se enfrenta al desafío de equilibrar las necesidades energéticas del país con la realidad de una economía en crisis. La incertidumbre económica y la alta inflación han llevado a la necesidad de ajustar los precios de manera más ágil para garantizar la sostenibilidad de los servicios.
Esta propuesta de EDESA no está exenta de controversia. A medida que las empresas buscan equilibrar sus propias necesidades financieras con la capacidad de pago de los consumidores, se abre un debate sobre el impacto que estas actualizaciones pueden tener en la sociedad, especialmente en los sectores más vulnerables. La incertidumbre en torno a cómo se implementará y qué efectos tendrá en los bolsillos de los ciudadanos sigue siendo una preocupación.
La Audiencia Pública de Energía, donde se presentará la propuesta de EDESA, será un escenario clave para discutir los desafíos y posibles soluciones en el sector energético en medio de la crisis económica. La sociedad observa con atención cómo se abordará esta problemática, mientras la empresa busca ajustarse a la realidad económica y política actual. La incertidumbre y la presión por encontrar soluciones efectivas continúan siendo los temas centrales en este escenario complejo.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.