Cerrillos: La crisis de barrios sin cloaca

La crisis golpea fuertemente a Cerrillos, obras históricas sin realizar hoy agudizan la realidad de los vecinos de barrios que aun no cuentan con cloacas

Salta09 de febrero de 2024Del ValleDel Valle
pozo-ciego
Limpieza de pozo ciego.

Cerrillos: La crisis de barrios sin cloaca

9 de febrero de 2024

La problemática de la falta de servicios básicos en algunos barrios de Cerrillos, específicamente la carencia de cloacas, ha alcanzado un nuevo nivel de controversia con el exorbitante costo del desagote de pozos ciegos. Los residentes de estas áreas, ya afectados por la ausencia de infraestructuras adecuadas, se ven ahora obligados a afrontar tarifas que oscilan entre 30.000 y 34.000 pesos para el vaciado de sus pozos, dejando al descubierto una situación alarmante que exige respuestas inmediatas por parte de las autoridades municipales.

borelliCerrillos: Borelli recomienda cuidados de dengue pero los baldíos son criaderos

La responsabilidad recae directamente en el intendente Enrique Borelli de Cerrillos, quien ha sido objeto de crecientes críticas por la falta de obras de saneamiento en los barrios sin servicio de cloacas. Los ciudadanos, desesperados por la ausencia de medidas eficaces, han expresado su descontento y preocupación ante una situación que compromete no solo su calidad de vida, sino también sus recursos económicos.

El precio exorbitante del desagote de pozos ciegos ha generado una ola de indignación entre los residentes afectados. Muchos de ellos, pertenecientes a sectores sociales vulnerables, se encuentran en una posición financiera precaria y no pueden hacer frente a estos costos adicionales impuestos por la falta de planificación y ejecución de obras por parte de la administración municipal.

No obstante, la crítica no se limita únicamente al actual intendente Borelli. También se cuestiona la gestión anterior de Yolanda Vega, quien ocupó el cargo de intendenta en un período anterior. La falta de inversiones y proyectos a largo plazo para abordar la problemática de las cloacas en estos barrios sin servicios básicos ha llevado a una situación insostenible, creando un ciclo de negligencia que afecta directamente a los habitantes de Cerrillos.

Es imperativo que las autoridades asuman la responsabilidad de esta situación y tomen medidas concretas para resolverla. La falta de obras de saneamiento en los barrios sin cloacas no solo es un problema presente, sino una amenaza constante para la salud y el bienestar de la comunidad.

Los ciudadanos de Cerrillos exigen respuestas claras y soluciones efectivas. La situación actual no solo revela la carencia de infraestructuras básicas, sino también la falta de una planificación a largo plazo que asegure un desarrollo sostenible para todos los sectores de la población. Es hora de que el intendente Borelli y las autoridades municipales anteriores se enfrenten a las críticas y tomen medidas inmediatas para abordar la crisis de los barrios sin servicios de cloacas, garantizando un acceso equitativo a condiciones de vida dignas para todos los habitantes de Cerrillos.

Te puede interesar
Lo más visto