Cerrillos: Borelli recomienda cuidados de dengue pero los baldíos son criaderos

El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, pretende cuidados domésticos pero su gestión no hace nada por los baldíos que son criaderos de mosquitos

Salta07 de febrero de 2024Del ValleDel Valle
borelli
Enrique Borelli.Intendente de Cerrillos

Cerrillos: Borelli recomienda cuidados de dengue pero los baldíos son criaderos

7 de febrero de 2024

La gestión del intendente Enrique Borelli en Cerrillos ha sido objeto de críticas recientes después de que la Municipalidad publicara en redes sociales una serie de "tips" destinados a la prevención del dengue y la chikungunya en los hogares locales. La aparente ironía de brindar consejos para evitar estas enfermedades mientras los baldíos de la ciudad sirven como criaderos de mosquitos, ha generado un malestar significativo entre los vecinos.

WhatsApp Image 2024-02-05 at 15.28.46Cerrillos: Corso con poco para disfrutar

La publicación, que buscaba informar y concientizar a la población sobre las medidas preventivas en el hogar, ha resultado contraproducente, ya que numerosos residentes han expresado su frustración y descontento en las redes sociales. La razón principal de su insatisfacción es la falta de acción municipal para abordar los criaderos de mosquitos presentes en baldíos y áreas públicas.

"De nada sirve que nos den tips para prevenir el dengue en casa cuando los terrenos baldíos son un desastre. Parece que la Municipalidad prefiere darnos recomendaciones en lugar de solucionar el problema de raíz", comentó un vecino molesto.

Los ciudadanos señalan que los terrenos abandonados y sin mantenimiento se han convertido en lugares propicios para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue y la chikungunya. A pesar de las numerosas quejas y llamados de atención, la gestión de Borelli no ha implementado medidas efectivas para controlar estos focos de proliferación.

La ironía de la situación no ha pasado desapercibida para los críticos de la administración local. La desconexión evidente entre la información publicada en las redes sociales y la realidad palpable en las calles ha llevado a cuestionamientos sobre la efectividad y la sinceridad de la gestión municipal en materia de salud pública.

La falta de atención a esta problemática es percibida como una negligencia por parte del gobierno local, que parece centrarse más en la comunicación superficial que en abordar de manera efectiva las condiciones que propician la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Los ciudadanos exigen una acción inmediata por parte de la Municipalidad de Cerrillos, instando a que se implementen medidas concretas para eliminar los criaderos de mosquitos en la ciudad. La prevención en el hogar es valiosa, pero se vuelve ineficaz si los entornos circundantes no se abordan de manera integral.

En conclusión, la ironía de la situación pone de manifiesto la necesidad urgente de una gestión municipal más comprometida y efectiva en la lucha contra el dengue y la chikungunya, priorizando la acción concreta sobre la mera difusión de consejos en las redes sociales.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto