Cerrillos: Desentierro con ausencia municipal

La gestión de Enrique Borelli, en poco menos de 2 meses ya es señalada por gran parte de los vecinos como una gobierno ausente y una equivocación en la elección

Salta05 de febrero de 2024Del ValleDel Valle
WhatsApp Image 2024-02-05 at 13.53.31
Desentierro carnaval cerrillos.Foto: Gustavo Pardo

Cerrillos: Desentierro con ausencia municipal

5 de enero de 2024

El 4 de febrero de 2024 será recordado como un día histórico para el Frente Barrial-Cerrillos y los habitantes de la Ruta 26, quienes, con esfuerzo colectivo, lograron el tan ansiado 1er Desentierro del Carnaval. Desde las primeras horas del día, la comunidad se movilizó para preparar el terreno y dar la bienvenida a los vecinos que disfrutarían de esta experiencia cultural única.

WhatsApp Image 2024-02-02 at 15.28.12Cerrillos: A pesar de las fotos los vecinos desmienten obras

El emblemático diablo carnavalero hizo su primera aparición bajo el frondoso algarrobo en la entrada del Barrio Las Tunas, generando algarabía, alegría y una sensación de pertenencia a un proyecto comunitario. Este acontecimiento, sin precedentes en el Municipio de Cerrillos, quedará grabado en la memoria de quienes participaron, embarrándose con agua, pintura y barro en una jornada llena de diversión.

La jornada no solo estuvo marcada por las travesuras del diablo, sino también por la participación activa de la comunidad. Bandas de música, vendedores de comidas, niños con caras pintadas, una murga con ritmo platense y vecinos disfrutando desde sus sillas fueron parte del colorido evento. La solidaridad se hizo presente con la donación de alimentos no perecederos y la destacada actuación de una vecina vestida de diablo, que se convirtió en la gran protagonista del día.

Sin embargo, la ausencia notoria de funcionarios municipales en la organización del evento no pasó desapercibida. A excepción del Diputado Carlos Jorge, los representantes del gobierno brillaron por su ausencia, dejando en evidencia la falta de interés hacia las comunidades periféricas, como la Ruta 26. La pregunta es inevitable: ¿los funcionarios solo son activos durante la semana?

La comunidad demanda la creación de un propio municipio, y la desatención en este tipo de eventos refuerza la percepción de abandono. La falta de presencia y apoyo por parte de las autoridades municipales contrasta con el éxito del evento, demostrando que, incluso en tiempos de crisis, la comunidad puede organizarse y llevar a cabo iniciativas "a pulmón".

Es necesario destacar y agradecer la participación de los bomberos voluntarios, las bandas de música, los donantes para la comida de los artistas y la labor de la policía, quienes contribuyeron al desarrollo del evento. El 1er Desentierro del Carnaval se erige como un testimonio de la capacidad de la comunidad para generar cambios y demostrar que el verdadero poder reside en la gente, tal como postulaba Rousseau en su "Contrato Social". Este evento refleja que el poder, aunque efímero, radica en el pueblo, y el voto solo adquiere significado cuando se ejerce con la capacidad de transformar la realidad.

En definitiva, el triunfo del pueblo en el Desentierro del Carnaval de la Ruta 26 deja claro que, aunque la presencia oficial sea escasa, la comunidad tiene la fuerza y la determinación para forjar su propio destino. Este evento cultural se erige como un símbolo de resistencia y unidad, demostrando que, frente a la ausencia municipal, la comunidad puede brillar con luz propia.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto