
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
6 de enero de 2024
En un emocionante retorno a sus raíces culturales, el cine teatro de Rosario de Lerma reabre sus puertas bajo la dirección del joven y apasionado profesor de música, Álvaro Mauricio Morales. Este emblemático espacio, que una vez fue el epicentro del entretenimiento en el municipio, vuelve ahora como un emprendimiento privado, lejos de las sombras políticas que lo caracterizaron en el pasado reciente.
Álvaro Morales, un talentoso músico y docente de 30 años, originario de Rosario de Lerma, ha dedicado su vida al arte y la cultura en su comunidad. Su trayectoria comenzó con clases particulares de canto y guitarra en su hogar, evolucionando con el tiempo para convertirse en el fundador del Instituto de Arte "Larmony". Este instituto ofrecía una amplia variedad de disciplinas, desde música hasta danza y oficios varios.
Ahora, en una nueva aventura cultural, Álvaro se asocia con su amigo y talentoso músico, Gerónimo Amarilla, para abrir el Centro Cultural Lerma. Este espacio albergará el cine teatro, así como algunas de las clases que han sido tan bien recibidas por la comunidad. La relevancia de esta iniciativa radica en que, en todo el valle, no existe una institución de estas características que combine la magia del cine con las artes escénicas y la formación cultural.
La gran inauguración del Centro Cultural Lerma está programada para el domingo 7 de enero de 2024, con un acto protocolar a las 11 de la mañana al que han sido invitadas todas las autoridades locales. A las 16 horas, se proyectará la primera película, "Willy Wonka", seguida a las 18:30 por "Muchachos: La película de la gente". Ambas funciones serán gratuitas, permitiendo a los asistentes disfrutar de un día lleno de entretenimiento sin costo alguno, con la posibilidad de adquirir golosinas y gaseosas dentro del cine.
Aunque aún no se ha realizado un anuncio oficial, se rumorea que los precios para las funciones futuras serán altamente accesibles: $1000 para la entrada general, dos entradas por $1500 y un especial de grupo familiar a $500 por persona para familias de cuatro integrantes en adelante. Esta propuesta económica busca proporcionar opciones asequibles de entretenimiento en tiempos de crisis, permitiendo que los vecinos de Rosario de Lerma disfruten de diversas actividades culturales a precios razonables.
La nueva etapa del cine teatro no solo promete brindar una oferta variada de espectáculos a los habitantes del valle, sino que también se presenta como un espacio versátil, disponible para alquiler en eventos particulares. Con aproximadamente 350 butacas, el cine teatro ubicado en el centro de Rosario de Lerma se erige como un epicentro cultural que busca enriquecer la vida de la comunidad a través del arte y la cultura.
La reapertura de este icónico espacio cultural no solo representa un renacer para Rosario de Lerma, sino también un compromiso renovado con el arte y la identidad local. Sin duda, el Centro Cultural Lerma se perfila como un faro cultural en el valle, iluminando el camino hacia un futuro lleno de expresión artística y enriquecimiento comunitario.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.