
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
El actual intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, fue personalmente al concejo deliberante a exponer las irregularidades que encontró en gestión Martínez
Salta05 de enero de 20245 de enero de 2024
En una sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma, el intendente Sergio Omar Ramos ofreció detalles alarmantes sobre el estado en el que encontró el municipio al asumir su cargo el 10 de diciembre de 2023. Sus revelaciones arrojaron luz sobre una serie de prácticas cuestionables y gastos desmedidos durante la gestión del ex intendente Enrique Martínez.
Uno de los aspectos más sorprendentes expuestos por Ramos fue el estado precario del parque automotor municipal. Según el intendente, de los 24 vehículos disponibles, solo 14 estaban en funcionamiento y ninguno se encontraba en óptimas condiciones. Además, destacó un gasto exorbitante de más de 16 millones de pesos en alquiler de maquinaria entre los años 2021 y 2023. Ramos sugirió que esto podría haber sido parte de un plan sistemático para beneficiar a la madre de sus hijos, quien aparentemente fue una de las principales beneficiarias de estos contratos millonarios.
En una revelación impactante, Ramos informó que días antes de concluir la gestión de Martínez, se realizaron alquileres de maquinaria por un total de 7 millones de pesos. Este hecho suscitó sospechas sobre la transparencia en la toma de decisiones financieras del gobierno anterior.
Otro punto que generó gran preocupación fue el manejo desmesurado de combustibles. En los primeros nueve días de diciembre, se gastaron 5200 litros de gasoil, mientras que durante la gestión de Ramos, del 10 al 31 de diciembre, el gasto disminuyó a 3200 litros. Esta diferencia marcada levanta interrogantes sobre la eficiencia en el uso de recursos durante la gestión anterior.
Ramos también denunció que el 90% del presupuesto municipal estaba destinado al pago de salarios, y algunos empleados llevaban más de 600 días sin presentarse a trabajar. El intendente aseguró que se enviaron cartas documento para reclamar la devolución de estos salarios, revelando un posible mal manejo de los recursos.
Otras prácticas cuestionables incluyeron el pago de salarios a personas que trabajaban en domicilios particulares de funcionarios, así como la adquisición de celulares por un valor de un millón y medio de pesos que nunca fueron devueltos. También se identificaron gastos exagerados en protocolo y ceremonial.
La revelación de facturas de proveedores por más de 4 millones de pesos y otros 3 millones por alquiler de camiones, emitidas días antes de que Martínez dejara la intendencia, deja en entredicho la gestión financiera de la administración anterior.
Ramos aseguró que no tiene la intención de perseguir a nadie, pero subrayó la necesidad de que los responsables rindan cuentas. Anunció su decisión de presentar denuncias penales correspondientes para esclarecer las irregularidades detectadas.
En esta sesión, el intendente estuvo acompañado por la secretaria de gobierno, Fátima Chocobar. La presidenta del Concejo Deliberante, Aurelia Córdoba, y los concejales Emmanuel Aguirre, Miguel García, Romina Choque, Marizol Vera, Marcelo Yonar, Matías Cruz, Débora Kujarchik y Clara Rico, completaron el cuadro de funcionarios presentes en este revelador encuentro.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.