
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
El actual intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, fue personalmente al concejo deliberante a exponer las irregularidades que encontró en gestión Martínez
Salta05 de enero de 2024
Diario del Valle
5 de enero de 2024
En una sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma, el intendente Sergio Omar Ramos ofreció detalles alarmantes sobre el estado en el que encontró el municipio al asumir su cargo el 10 de diciembre de 2023. Sus revelaciones arrojaron luz sobre una serie de prácticas cuestionables y gastos desmedidos durante la gestión del ex intendente Enrique Martínez.
Uno de los aspectos más sorprendentes expuestos por Ramos fue el estado precario del parque automotor municipal. Según el intendente, de los 24 vehículos disponibles, solo 14 estaban en funcionamiento y ninguno se encontraba en óptimas condiciones. Además, destacó un gasto exorbitante de más de 16 millones de pesos en alquiler de maquinaria entre los años 2021 y 2023. Ramos sugirió que esto podría haber sido parte de un plan sistemático para beneficiar a la madre de sus hijos, quien aparentemente fue una de las principales beneficiarias de estos contratos millonarios.
En una revelación impactante, Ramos informó que días antes de concluir la gestión de Martínez, se realizaron alquileres de maquinaria por un total de 7 millones de pesos. Este hecho suscitó sospechas sobre la transparencia en la toma de decisiones financieras del gobierno anterior.
Otro punto que generó gran preocupación fue el manejo desmesurado de combustibles. En los primeros nueve días de diciembre, se gastaron 5200 litros de gasoil, mientras que durante la gestión de Ramos, del 10 al 31 de diciembre, el gasto disminuyó a 3200 litros. Esta diferencia marcada levanta interrogantes sobre la eficiencia en el uso de recursos durante la gestión anterior.
Ramos también denunció que el 90% del presupuesto municipal estaba destinado al pago de salarios, y algunos empleados llevaban más de 600 días sin presentarse a trabajar. El intendente aseguró que se enviaron cartas documento para reclamar la devolución de estos salarios, revelando un posible mal manejo de los recursos.
Otras prácticas cuestionables incluyeron el pago de salarios a personas que trabajaban en domicilios particulares de funcionarios, así como la adquisición de celulares por un valor de un millón y medio de pesos que nunca fueron devueltos. También se identificaron gastos exagerados en protocolo y ceremonial.
La revelación de facturas de proveedores por más de 4 millones de pesos y otros 3 millones por alquiler de camiones, emitidas días antes de que Martínez dejara la intendencia, deja en entredicho la gestión financiera de la administración anterior.
Ramos aseguró que no tiene la intención de perseguir a nadie, pero subrayó la necesidad de que los responsables rindan cuentas. Anunció su decisión de presentar denuncias penales correspondientes para esclarecer las irregularidades detectadas.
En esta sesión, el intendente estuvo acompañado por la secretaria de gobierno, Fátima Chocobar. La presidenta del Concejo Deliberante, Aurelia Córdoba, y los concejales Emmanuel Aguirre, Miguel García, Romina Choque, Marizol Vera, Marcelo Yonar, Matías Cruz, Débora Kujarchik y Clara Rico, completaron el cuadro de funcionarios presentes en este revelador encuentro.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.