Cerrillos: Borelli asegura que recibe una "brasa caliente"

Enrique Borelli, pronto a asumir la intendencia, asegura que Yolanda Vega se comprometió a poner todo a disposición, sin embargo nada de esto fue real

Salta30 de noviembre de 2023Diario del ValleDiario del Valle
borelli
Enrique Borelli.Intendente electo.

Cerrillos: Borelli asegura que recibe una "brasa caliente"

30 de noviembre de 2023

A tan solo días de asumir la conducción del municipio de Cerrillos, Enrique Borelli se enfrenta a una situación caótica en la transición, ya que no ha logrado obtener la información crucial para comprender la situación real de la administración municipal. A pesar de haberse reunido recientemente con la mandataria saliente, Yolanda Vega, quien se comprometió a proporcionar la información necesaria, los informes prometidos no han llegado a manos del flamante intendente.

ramos topoRamos Adelantó Recorte en Áreas Municipales Ineficientes

En una declaración pública, Borelli expresó su preocupación por la falta de transparencia y responsabilidad institucional de la administración saliente. "Pasados 17 días del inicio de la transición, mi equipo ha estado trabajando diligentemente en el seguimiento exhaustivo del estado legal y financiero del municipio. Considero fundamental hacer pública esta situación", afirmó.

Entre las principales preocupaciones planteadas por Borelli se encuentran las siguientes:

1. Contrataciones: Hasta la fecha, solo se han detallado las contrataciones relacionadas con obras en ejecución, lo que impide conocer en detalle en qué se comprometen los recursos municipales más allá de los gastos en personal y obra pública.

2. Crédito y deuda: La información proporcionada hasta el momento solo explicita los créditos que el municipio debe cobrar, sin ofrecer claridad sobre las situaciones de deuda.

3. Juicios en trámite: No se ha proporcionado información sobre los juicios en trámite, lo que genera incertidumbre sobre la situación legal en la que el municipio está involucrado, así como las demandas realizadas hacia la Municipalidad, lo que podría acarrear graves consecuencias en términos de cumplimiento de plazos.

4. Falta de transparencia en auditorías: Solo se ha informado sobre las notas de elevación, sin revelar los informes realizados durante el periodo de gestión.

5. Administración del personal: La falta de transparencia en las contrataciones recientes no se ajusta a la ley y incumple los requisitos necesarios para su ejecución.

6. Informe de receptoría municipal: La deficiencia en el ingreso de dinero proveniente de impuestos y tasas en el informe de receptoría municipal refleja una falta de transparencia sobre los aportes realizados por los vecinos de Cerrillos.

7. Ingresos por programas provinciales o nacionales: No se ha proporcionado información relacionada con la existencia o no de ingresos percibidos por programas provinciales o nacionales independientes de la coparticipación.

Esta falta de información es una "brasa caliente" que Borelli hereda al asumir la intendencia, complicando el inicio de su gestión y generando preocupación entre los ciudadanos de Cerrillos. La transparencia y responsabilidad institucional son imperativas en este período clave, y el nuevo intendente exige respuestas claras para abordar los desafíos que se avecinan.

Te puede interesar
Lo más visto