
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
La interpol esta en la búsqueda intensa de Sebastián Marset, conocido como "el hombre de las mil caras", relacionado con narcotráfico y homicidio.
Tendencias28 de noviembre de 202328 de noviembre de 2023
Con apenas 32 años, Sebastián Marset ha logrado convertirse en el narcotraficante más peligroso de la región, desencadenando un operativo masivo que involucra a más de 2000 policías en Bolivia y mantiene en alerta a Colombia, Paraguay y Uruguay. El hombre, conocido como el "Narco de las Mil Caras" enfrenta acusaciones de alto calibre, desde la matanza del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci hasta la fundación del primer cartel uruguayo, extendiendo sus actividades ilícitas principalmente en Paraguay.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, lo señaló como el supuesto mandante del asesinato del fiscal Pecci en una playa cercana a Cartagena de Indias en mayo de 2022. Desde entonces, Marset ha desafiado a las autoridades y ha eludido arrestos espectaculares, como el ocurrido recientemente en su mansión en Santa Cruz de la Sierra, donde logró escapar con su esposa e hijos.
El prontuario de Marset abarca múltiples facetas, incluyendo el narcotráfico, el fútbol, la música y la producción de espectáculos. Con identidades cambiantes, ha logrado mantenerse elusivo a la justicia en varios países. En Paraguay, es señalado como el líder de una banda que traficaba cocaína a Europa a través de contenedores, enviando una asombrosa cantidad de 16 toneladas de droga al continente europeo.
En Bolivia, Marset jugaba al fútbol bajo el alias de Luis Amorim, utilizando documentación falsa. Además de sus habilidades deportivas, en su mansión en Santa Cruz, la policía descubrió un arsenal que incluía 17 fusiles, una pistola, munición, chalecos antibalas, una motocicleta y una flota de 31 vehículos, muchos de ellos de lujo, junto con marihuana.
El caso Marset ha provocado un terremoto político en Uruguay, donde se le acusa de tramitar su pasaporte uruguayo mientras estaba detenido en Dubai con documentos paraguayos falsos. A pesar de estar en la mira de las autoridades, Marset obtuvo el pasaporte uruguayo en 2022, desencadenando una investigación en la que más de una docena de funcionarios se ven involucrados.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha expresado el interés de su país en colaborar con la detención del prófugo, reconociendo que aunque el requerimiento proviene de Paraguay, existe un particular interés uruguayo en poner fin a la fuga de Sebastián Marset. Mientras las autoridades intensifican la búsqueda, la figura del "Narco de las Mil Caras" sigue desafiando a la justicia regional, manteniendo en vilo a toda la región del Mercosur.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
Una niña de 11 años de La Viña, Salta, convive con un cuadro médico extremadamente raro y severo. Su familia pide visibilidad de las enfermedades poco frecuentes.