
Messi se prepara para su último partido como local con la Selección Argentina
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Previo al ballotage el, en ese entonces, candidato presidencial Javier Milei planteo el esquema inglés de clubes argentinos con dueños extranjeros
Deportes22 de noviembre de 202322 de noviembre de 2023
En un nuevo capítulo del debate sobre la posible incorporación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), este jueves se llevará a cabo la Asamblea ordinaria de la entidad. La convocatoria incluye una consulta a los clubes, dejando en sus manos la decisión de introducir esta opción en el estatuto.
De aprobarse esta medida, se abriría la puerta para que los clubes, a su vez, consideren la inclusión de las SAD en sus propios estatutos. Sin embargo, las expectativas apuntan a un rechazo unánime por parte de los clubes, manteniendo la misma postura de rechazo expresada hace una semana.
Según informes de "Doble Amarilla", se espera un rechazo contundente por parte de los clubes, quienes ya han manifestado su oposición al formato de sociedades anónimas. La consulta se llevará a cabo al finalizar la Asamblea General Ordinaria, sometiendo a votación de los delegados la posible incorporación de las SAD al estatuto de la AFA. El resultado de esta votación, que se llevará a cabo como un plebiscito, quedará registrado en el Acta de la Asamblea.
En días previos al balotaje, la Liga Profesional de Fútbol reafirmó su postura a favor del modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro y rechazó de manera categórica el formato de sociedades anónimas. Este posicionamiento fue una respuesta directa a las propuestas del presidente electo de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien aboga por la privatización del fútbol.
Los clubes que conforman la Liga se reunieron en Ezeiza para consensuar esta postura y emitieron un comunicado bajo el título "No a las SAD". La posición de los clubes en esta consulta será crucial para definir el rumbo que tomará el fútbol argentino en relación con la posible inclusión de Sociedades Anónimas Deportivas en su estructura organizativa.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.