Cristina pidió a Grabois apoyo total a Massa
La actual vice presidenta, Cristina Kirchner, volvió a aparecer para pedirle al dirigente Juan Grabois todo el apoyo el 19 de noviembre a Sergio Massa
Cristina pidió a Grabois apoyo total a Massa
30 de octubre de 2023
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, ha vuelto a escena política con un claro mensaje de apoyo a Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria para el balotaje que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre. Cristina Kirchner, cuya ausencia en la campaña electoral había sido notoria, envió un mensaje de audio dirigido a los militantes del Frente Patria Grande, el partido liderado por Juan Grabois, quien fue su rival interno autorizado en las elecciones primarias (PASO) kirchneristas.
En el mensaje, la vicepresidenta instó a la militancia social de todo el país a poner "todo el esfuerzo personal" en apoyo al triunfo de Sergio Massa en el balotaje. Este llamado se produjo en el marco del congreso nacional del Frente Patria Grande, un evento en el que Cristina Kirchner no estuvo presente físicamente pero sí aportó su respaldo a través de esta comunicación.
La vicepresidenta expresó en su mensaje: "Este es un saludo especial para que de acá al 19 de noviembre pongamos todo, pero todo el esfuerzo personal en la militancia social para el triunfo de Unión por la Patria. Estoy segura de que lo van a hacer porque estoy también absolutamente convencida de que aman profundamente a la patria, al pueblo y la nación, que todos juntos son lo mismo". El mensaje de audio fue difundido por Juan Grabois en su cuenta personal de la red social X en el marco del congreso nacional de su sello partidario, el Frente Patria Grande, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El llamado de Cristina Kirchner es un gesto de apoyo a Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, que, si bien ganó la primera vuelta, no alcanzó los votos necesarios para asegurar la presidencia en esa instancia. La vicepresidenta, que había mantenido una presencia limitada en la campaña de Massa, aprovechó esta ocasión para elogiar el compromiso de los militantes, calificándolo no solo como político, sino también "esencialmente de vida".
La reaparición de Cristina Kirchner en el escenario político ha generado un impacto significativo, ya que su rol en la campaña de Massa había sido limitado desde las elecciones primarias. La vicepresidenta no había compartido escenario con Massa en la mayoría de los eventos de campaña, lo que llevó a especulaciones y debates sobre su posición en la coalición oficialista. Sin embargo, su reciente mensaje de apoyo a Massa refuerza su compromiso con el candidato y el esfuerzo por lograr la victoria en el balotaje.
Una Presencia Limitada en la Campaña
Desde las PASO, en las que Unión por la Patria quedó en tercer lugar en el recuento general de votos, la presencia de Cristina Kirchner en la campaña presidencial había sido mínima. Solo se la había visto junto a Massa en dos ocasiones puntuales. La primera fue durante la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, en la que también estuvo presente el presidente Alberto Fernández. Posteriormente, ambos compartieron un acto por el aniversario de la reestatización de Aerolíneas Argentinas, el único evento de campaña en el que se los vio juntos.
La vicepresidenta había optado por mantener cierta distancia en la campaña presidencial, lo que generó especulaciones y cuestionamientos en un contexto político complejo. Cristina Kirchner aprovechó el día de las elecciones generales para realizar declaraciones críticas y desvincularse de Alberto Fernández, antes de que se la viera visitando las obras de restauración de la Confitería del Molino. Sin embargo, su reaparición con un mensaje de apoyo a Massa demuestra su intención de consolidar la unidad en el oficialismo y movilizar a la militancia para el balotaje del 19 de noviembre.
Te puede interesar
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.