Salta Por: Del Valle17 de octubre de 2023

Dólar: Siguen las investigaciones de financieras

Después de conocerse la caída de "el croata" al derrumbar el negocio ilegal de una financiera, conocido como "cuevas", el gobierno nacional sigue investigando

Casa de cambio

Dólar: Siguen las investigaciones de financieras

17 de octubre de 2023

Las recientes operaciones ilegales con divisas y la suba del dólar blue han llevado al Gobierno argentino a intensificar su lucha contra las actividades financieras clandestinas en el país. Entre las empresas señaladas, se encuentra Grupo Transatlántica, una Agente de Liquidación y Compensación (ALYC), que supuestamente operaba el dólar contado con liquidación (CCL) de manera irregular.

Cayó financista que fugaba dólares al exterior

La polémica en torno al dólar blue y las maniobras ilegales con divisas han estado en el centro de la atención en Argentina. Tras los allanamientos a la financiera Nimbus, propiedad de Ivo Esteban "el Croata" Rojnica, las autoridades gubernamentales han puesto su mira en otras entidades financieras, y entre ellas emerge Grupo Transatlántica, una ALYC que presuntamente estuvo involucrada en prácticas irregulares con el dólar.

La investigación gubernamental ha revelado documentos comprometedores que vinculan a Grupo Transatlántica con estas operaciones ilícitas. Entre la documentación secuestrada en los allanamientos realizados en las oficinas de Nimbus en San Martín 140, se encontró un papel que hacía referencia a "Transatlántica US$300.000 (sic)." Según el sitio web de Grupo Transatlántica, la empresa ofrece soluciones cambiarias "de manera simple, rápida y segura" a través de tres unidades de negocio: la aplicación Reba, TSA bursátil y TSA cambio.

En los allanamientos a Nimbus, se encontraron planillas manuscritas que detallaban la venta de divisas, incluyendo nombres y apodos de clientes. Estos registros mostraron transacciones significativas, como el ingreso de $61.950.000 y la salida de US$70.000 para un solo cliente en una operación. Además, se halló un nombre que se repetía en múltiples operaciones, "Roberto H", que ahora está siendo investigado a fondo por las autoridades.

Otro hallazgo relevante es un cronograma con flechas marcadas y la palabra "salto," que parece tener una correlación precisa con las subidas del dólar blue. Este descubrimiento ha despertado sospechas de que las actividades de Nimbus y otras entidades financieras estaban estrechamente ligadas a la fluctuación del mercado paralelo de divisas.

Además de la documentación incriminatoria, se confiscaron diez computadoras, fajas elásticas y 15 máquinas contadoras de dinero en las oficinas de Nimbus. Estas fajas elásticas se utilizaban aparentemente para adherir billetes al cuerpo, y se encontraron a tres personas de nacionalidad china que fueron detenidas en un operativo en el barrio de Belgrano con más de US$700.000.

Un aspecto clave de la investigación gira en torno a las maniobras de sobrefacturación, mediante las cuales las divisas fugadas se dirigían a cuentas en países como China y Estados Unidos, para luego regresar a Argentina a través del dólar CCL y ser comercializadas en el mercado negro.

Ivo Esteban "el Croata" Rojnica, propietario de Nimbus, tenía una extensa red de operaciones que incluía negocios en Paraguay y España. En Paraguay, era titular del 40% de Negocios Bursátiles Casa de Bolsa S.A., mientras que en España, figuraba como administrador único de Lokrum Capital SL y administrador solidario en Peimento SL. Además, se descubrió que utilizaba una agencia de viajes llamada Elementa SRL para aprovechar el tipo de cambio "turista" y sacar divisas del país con un margen de beneficio del 20%.

En el ámbito internacional, Rojnica poseía múltiples sociedades en distintos países, desde Islas Vírgenes hasta Estados Unidos y Brasil, lo que sugiere una red de operaciones financieras complejas y poco transparentes.

A pesar de que las autoridades de Aduana solicitaron a Migraciones una alerta para evitar que Rojnica abandonara el país, hasta el momento no se ha emitido una orden de detención en su contra. La investigación continúa, y se espera que las autoridades argentinas sigan tomando medidas enérgicas contra las actividades ilegales en el mercado de divisas y financieras similares.

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.

La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana

La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.

Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados

Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.

Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña

Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo

Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.