¿Hay minería subterránea en Argentina? ¿Qué es?
La economía es un tema de interés central, Argentina es reconocida por la manufactura, ahora salió a la luz otra fuente ¿Tenemos minería subterránea?
¿Hay minería subterránea en Argentina? ¿Qué es?
4 de octubre de 2023
En la provincia de Río Negro, Argentina, se encuentra una joya geológica que ha sido fundamental para el desarrollo siderúrgico del país: la mina de hierro subterránea más grande de Latinoamérica. Los depósitos ferríferos que albergan esta riqueza se localizan a pocos kilómetros al norte y al sur de la localidad de Sierra Grande.
En estos depósitos, se identifican dos horizontes ferríferos que están compuestos por capas de rocas sedimentarias ricas en mineral de hierro, acompañadas por otras rocas ferruginosas. El horizonte inferior alberga los yacimientos Rosales, Norte y Sur, mientras que el horizonte superior tiene su máximo desarrollo en el yacimiento Este. El yacimiento Sur, por ejemplo, fue objeto de explotación desde 1970 hasta 1991.
El complejo minero, que actualmente se encuentra en proceso de reactivación, abarca el depósito mineral en sí, instalaciones para la concentración de la mena, una planta de pelletización y un puerto mineralero. A lo largo de su vida útil, esta mina ha producido impresionantes 13.000.000 de toneladas de mineral y 6.407.981 toneladas de pellets de hierro.
Sierra Grande, minería y turismo
Más allá de su importancia económica, la región que rodea Sierra Grande también ofrece a los visitantes una serie de atractivos turísticos. Entre ellos se encuentra el primitivo asentamiento de Sierra Vieja, un vestigio de la historia de la región. Además, la reserva faunística de Isla de los Pájaros e Islote Lobos es un santuario natural que alberga diversas especies de aves y fauna marina.
Sierra Grande y otros puntos de interés
Otro punto de interés es el área protegida de Puerto Lobos, que preserva el ecosistema costero y marino de la zona. Además, el litoral atlántico de la región cuenta con varios balnearios que ofrecen la posibilidad de disfrutar de las playas y el encanto del mar.
La mina de hierro de Sierra Grande representa un activo importante tanto para la industria siderúrgica argentina como para la economía local. Además, la belleza natural de la región circundante la convierte en un destino turístico atractivo para aquellos que desean explorar no solo la riqueza geológica, sino también la diversidad de la naturaleza y la cultura en la provincia de Río Negro.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Aumento del boleto de colectivo en Salta: ¿Cuánto costará?
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Se viene el Festival del Día del Trabajador en Güemes: música y tradición
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
Mejora el transporte en General Güemes: colectivo para uso social y línea urbana de pasajeros
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.